Block, la empresa detrás de Square, Cash App y otras plataformas financieras, ha presentado una versión completamente renovada de su agente de inteligencia artificial de código abierto denominado 'goose'. Esta nueva versión destaca por su capacidad única de modificar sus herramientas y funcionalidades durante la ejecución de tareas, ofreciendo una flexibilidad sin precedentes en el campo de los asistentes de IA.
Un agente versátil y adaptable
La característica más distintiva de goose es su capacidad para incorporar nuevas herramientas durante una sesión activa. Como explica Brad Axen, ingeniero líder del proyecto, a ZDNET: "Puedes estar en medio de una conversación, darte cuenta de que necesitas acceder a algo de Google Docs o conectarte a Slack, y simplemente habilitar una nueva extensión para que goose pueda utilizar estas nuevas capacidades inmediatamente".
Potencia técnica y eficiencia
El agente ha sido completamente reescrito en el lenguaje de programación Rust, abandonando Python, para mejorar su capacidad de integración. Un dato llamativo es que el 70% del código de su aplicación nativa fue generado por el propio goose, demostrando sus capacidades de autodesarrollo.
Según Axen, la herramienta puede ahorrar hasta un 20% del tiempo de los desarrolladores, llegando incluso a realizar de forma autónoma tareas que normalmente requerirían uno o dos días de trabajo humano.
Más allá del desarrollo de software
Jackie Brosamer, jefa de IA en Block, destaca que goose no se limita al desarrollo de software. "Hemos construido las características fundamentales como una capacidad de propósito general", explica a ZDNET. La integración con el Protocolo de Contexto de Modelo de Anthropic permite conectar el agente con aplicaciones cotidianas como correo electrónico, Google Calendar y Drive.
Aplicaciones prácticas y futuro
Entre los usos potenciales, Brosamer menciona la posibilidad de automatizar tareas financieras a través de Cash App, como dividir facturas entre compañeros de piso o gestionar la contabilidad mensual de un negocio. También se está observando que diseñadores pueden crear prototipos de interfaces sin necesidad de intervención de ingenieros.
Block contempla la posibilidad de llevar goose a dispositivos móviles. "Podemos tomar la ruta del agente de goose, acompañarla con un modelo en el dispositivo y ponerlo en un teléfono Android", señala Axen.
Disponibilidad y licencia
Goose se ha lanzado bajo la licencia Apache 2.0, permitiendo su uso tanto para propósitos individuales como comerciales. Este lanzamiento forma parte de una estrategia más amplia de Block hacia el código abierto, que incluye la reciente creación de una Oficina de Programas de Código Abierto.
Contexto en el mercado
El lanzamiento de goose se produce en un momento de creciente interés por las soluciones de IA de código abierto, coincidiendo con otros lanzamientos importantes en el sector como DeepSeek R1 y nuevos asistentes de Perplexity y OpenAI.
Los desarrolladores y usuarios interesados pueden acceder a goose y su documentación completa a través del repositorio oficial de Block.