El gigante tecnológico japonés SoftBank está en conversaciones para realizar una inversión sin precedentes de hasta 25.000 millones de dólares (aproximadamente 23.000 millones de euros) en OpenAI, según informa TechCrunch. Esta operación podría convertir a SoftBank en el mayor inversor individual de la compañía creadora de ChatGPT, superando a Microsoft.
Una asociación estratégica más allá de la inversión
La negociación forma parte de una colaboración más amplia que podría ver a SoftBank destinar más de 40.000 millones de dólares (37.000 millones de euros) a iniciativas de inteligencia artificial con la startup respaldada por Microsoft. Este movimiento estratégico llega apenas una semana después de que ambas empresas anunciaran su participación conjunta en el proyecto Stargate, una iniciativa de centros de datos en Estados Unidos.
El proyecto Stargate: una inversión masiva en infraestructura
El proyecto Stargate representa una inversión inicial de 100.000 millones de dólares que podría expandirse hasta los 500.000 millones en cuatro años. SoftBank se ha comprometido a aportar 15.000 millones de dólares (13.800 millones de euros) a esta iniciativa, mientras que su inversión directa en OpenAI podría oscilar entre 15.000 y 25.000 millones de dólares adicionales.
Contexto: la amenaza de DeepSeek
Esta mega-inversión se produce en un momento crítico para el sector, marcado por la reciente irrupción de DeepSeek, una empresa china que ha sacudido los mercados con el lanzamiento de su modelo R1. La presentación de este sistema de "razonamiento", desarrollado con un presupuesto relativamente modesto, ha generado preocupación entre los inversores sobre la necesidad de grandes inversiones en hardware de IA.
OpenAI ha acusado a DeepSeek de utilizar sus modelos propietarios para entrenar R1 y otros sistemas mediante una técnica llamada "destilación", lo que según la empresa violaría sus términos de servicio.
Implicaciones para la industria
La potencial inversión de SoftBank representa la mayor apuesta del fundador Masayoshi Son desde su controvertida inversión de 16.000 millones de dólares en WeWork. Además, este movimiento podría reducir significativamente la dependencia de OpenAI respecto a Microsoft, especialmente después de que el gigante tecnológico haya renunciado recientemente a su posición como proveedor exclusivo de servicios en la nube.
Perspectivas futuras
OpenAI, que alcanzó una valoración de 157.000 millones de dólares el año pasado, está negociando su transformación en una empresa con fines de lucro para facilitar la captación de fondos adicionales. Se espera que aproximadamente el 20% de la financiación de Stargate sea en forma de capital, mientras que el resto se financiará mediante deuda respaldada por activos y flujo de caja.
Esta potencial inversión de SoftBank podría marcar un punto de inflexión en la carrera por el dominio de la inteligencia artificial, estableciendo nuevos estándares en términos de inversión y desarrollo de infraestructura en el sector.