Microsoft ha comenzado a implementar esta semana una nueva función de seguridad en su navegador Edge que utiliza inteligencia artificial para proteger a los usuarios contra sitios web maliciosos y estafas. El nuevo bloqueador de "scareware" —software diseñado para asustar a los usuarios y llevarlos a tomar acciones perjudiciales— aprovecha el aprendizaje automático para identificar y bloquear tanto estafas conocidas como nuevas amenazas emergentes.
Cómo funciona el bloqueador de scareware
La nueva característica de seguridad utiliza un modelo de aprendizaje automático que se ejecuta localmente en el ordenador del usuario. Según explica el equipo de Microsoft Edge en su blog oficial, el sistema emplea tecnología de visión por computadora para comparar las páginas web que se muestran a pantalla completa con miles de ejemplos de estafas conocidas, compartidas por la comunidad de lucha contra el fraude.
Una característica destacable es que todo el procesamiento se realiza en el dispositivo del usuario: "El modelo se ejecuta localmente, sin guardar ni enviar imágenes a la nube", aseguran desde Microsoft, lo que garantiza la privacidad de los usuarios durante el proceso de detección.
Protección proactiva contra nuevas amenazas
Cuando el sistema detecta un intento de estafa, activa automáticamente varios mecanismos de protección:
- Desactiva el modo de pantalla completa que los sitios maliciosos suelen forzar
- Detiene la reproducción de audio no deseada
- Muestra una advertencia con una vista previa de la página sospechosa
- Ofrece la opción de reportar el sitio
Los usuarios pueden contribuir a la seguridad colectiva reportando los sitios maliciosos detectados, que se añaden al servicio Microsoft Defender SmartScreen para proteger automáticamente a otros usuarios de Edge contra estas amenazas.
Disponibilidad y activación
El bloqueador de scareware, que fue anunciado inicialmente durante el evento Microsoft Ignite en noviembre, ya está disponible en versión preliminar en la última versión del canal estable del navegador. Sin embargo, los usuarios deberán activar manualmente esta función desde la configuración de privacidad de Edge y reiniciar el navegador para comenzar a utilizarla.
Esta nueva implementación representa un paso significativo en la lucha contra las estafas en línea, combinando la potencia de la inteligencia artificial con la seguridad del procesamiento local para proteger a los usuarios de Internet contra amenazas cada vez más sofisticadas.
La incorporación de esta función demuestra el compromiso continuo de Microsoft con la seguridad de sus usuarios, aprovechando las últimas tecnologías para crear una experiencia de navegación más segura y confiable.