Polémica en Reino Unido por propuesta que favorecería a empresas de IA sobre industrias creativas

Droids

Polémica en Reino Unido por propuesta que favorecería a empresas de IA sobre industrias creativas

Una miembro de la Cámara de los Lores británica ha denunciado que la consulta sobre cambios en la ley de derechos de autor del Reino Unido está "amañada" a favor de las empresas de inteligencia artificial, en lo que podría suponer una transferencia masiva de riqueza desde las industrias creativas hacia el sector tecnológico.

La controversia sobre los derechos de autor

Beeban Kidron, reconocida directora de cine y miembro de la Cámara de los Lores, ha criticado duramente el proceso de consulta gubernamental sobre modificaciones a la ley de derechos de autor, señalando que parece estar predeterminado para beneficiar a las empresas de IA en detrimento del sector creativo.

"Tenemos una consulta abierta, pero está amañada e es inadecuada", declaró Kidron a The Guardian. La parlamentaria cuestiona especialmente que el gobierno haya indicado ya su "opción preferida" entre las cuatro alternativas propuestas.

Las propuestas del gobierno

El gobierno británico ha presentado cuatro opciones en su consulta:

  1. Mantener la situación actual sin cambios
  2. Requerir que las empresas de IA obtengan licencias para usar obras con derechos de autor
  3. Permitir que las empresas de IA utilicen obras protegidas sin opción de exclusión
  4. La opción preferida por el gobierno: relajar las restricciones de derechos de autor para desarrolladores de IA, con un sistema de "opt-out" para los creadores

Impacto económico en juego

La magnitud del impacto económico es considerable. Las industrias creativas aportan £126 mil millones (aproximadamente €147 mil millones) a la economía británica y emplean a 2.4 millones de personas. Según Kidron, la propuesta del gobierno pondría en riesgo este sector vital.

"¿Por qué un gobierno que ha apostado todo al crecimiento está socavando las industrias creativas que aportan £126 mil millones a la economía del Reino Unido y está regalando los derechos de propiedad de 2.4 millones de personas que trabajan en estas industrias?", cuestionó la parlamentaria.

Las enmiendas propuestas

Kidron ha presentado enmiendas al proyecto de ley que buscan:

  • Someter a las empresas de IA a la ley de derechos de autor británica independientemente de su ubicación
  • Garantizar que los propietarios de derechos de autor conozcan cuándo y cómo se usa su trabajo en sistemas de IA
  • Requerir la identificación de los "web crawlers" utilizados para recopilar datos con derechos de autor

La respuesta del gobierno

El gobierno ha defendido su posición a través de un portavoz, quien afirmó que "es importante que todos mantengan una mente abierta sobre esta consulta y lo que podría ofrecer a todas las partes". Por su parte, el secretario de Tecnología, Peter Kyle, expresó su "muy, muy profundo" respeto por el trabajo de las industrias creativas británicas, aunque sostuvo que la situación legal actual "no es sostenible".

La propuesta volverá a debatirse en la Cámara de los Comunes esta semana, donde las enmiendas de Kidron, ya aprobadas en la Cámara de los Lores, podrían ser eliminadas por el gobierno.

Deja un comentario