OpenAI alcanza 400 millones de usuarios mientras enfrenta nueva competencia

Droids

Updated on:

OpenAI alcanza 400 millones de usuarios mientras enfrenta nueva competencia

OpenAI, la empresa líder en inteligencia artificial, ha alcanzado la marca de 400 millones de usuarios semanales activos, según anunció su director de operaciones Brad Lightcap a CNBC. Este hito representa un crecimiento del 33% en menos de tres meses, demostrando la continua expansión de la compañía a pesar de la creciente competencia en el sector.

Crecimiento exponencial y adopción empresarial

El incremento significativo desde los 300 millones de usuarios registrados en diciembre refleja lo que Lightcap describe como una "progresión natural" de ChatGPT, que se ha vuelto cada vez más útil y familiar para un público más amplio.

"La gente se entera por el boca a boca. Ven la utilidad y observan cómo sus amigos lo utilizan", explicó Lightcap a CNBC, destacando que los usuarios necesitan tiempo para encontrar casos de uso que les resulten relevantes.

Éxito en el sector empresarial

El crecimiento no se limita al uso personal. OpenAI ha duplicado su base de usuarios empresariales de pago, alcanzando los 2 millones desde septiembre. Entre sus clientes corporativos más destacados se encuentran empresas como Uber, Morgan Stanley, Moderna y T-Mobile.

"Obtenemos muchos beneficios y un impulso de la adopción orgánica por parte de los consumidores, donde la gente ya está familiarizada con el producto", señaló Lightcap, comparando la adopción de la IA con la revolución que supuso la computación en la nube hace dos décadas.

El desafío de DeepSeek

La expansión de OpenAI se produce en medio de la emergencia de nuevos competidores, especialmente DeepSeek, una empresa china que causó revuelo en los mercados tecnológicos en enero. La aparición de DeepSeek provocó una caída significativa en las acciones de empresas tecnológicas, con Nvidia perdiendo aproximadamente 556.000 millones de euros en valor de mercado en un solo día.

OpenAI ha acusado a DeepSeek de cosechar indebidamente sus modelos mediante una técnica conocida como destilación. Sin embargo, Lightcap asegura que la nueva competencia no ha alterado los planes de la empresa ni su visión sobre el código abierto.

Disputas legales y valoración futura

La compañía enfrenta actualmente una demanda por parte de Elon Musk, uno de sus cofundadores, por incumplimiento de contrato relacionado con su intento de conversión a una empresa con fines de lucro. Microsoft ha invertido miles de millones en la empresa, y según fuentes cercanas a las negociaciones, SoftBank está cerca de finalizar una inversión de 37.000 millones de euros que podría valorar OpenAI en cerca de 278.000 millones de euros.

Recientemente, Musk y un grupo de inversores realizaron una oferta para comprar los activos sin fines de lucro de OpenAI por aproximadamente 90.000 millones de euros. Sin embargo, el presidente de OpenAI, Bret Taylor, declaró categóricamente que "la empresa no está en venta".

Perspectivas futuras

A pesar de los desafíos legales y la competencia emergente, el tráfico de desarrolladores de OpenAI se ha duplicado en los últimos seis meses, con un crecimiento particularmente notable en su modelo de razonamiento o3.

"La IA será como los servicios en la nube. Será algo sin lo cual no se puede dirigir un negocio que, en última instancia, no esté funcionando con estos modelos muy potentes bajo la superficie", concluyó Lightcap, proyectando un futuro optimista para la tecnología de OpenAI.

Deja un comentario