Dimite el CEO de Clearview AI, la polémica empresa de reconocimiento facial

Droids

Dimite el CEO de Clearview AI, la polémica empresa de reconocimiento facial

El controvertido director ejecutivo de Clearview AI, Hoan Ton-That, ha presentado su dimisión al frente de la startup de reconocimiento facial que creó una masiva base de datos de 30.000 millones de fotografías mediante el rastreo de internet. La empresa ha confirmado la noticia a TechCrunch.

Nuevos líderes con vínculos políticos republicanos

Tras la salida de Ton-That, quien permanecerá como miembro del consejo de administración, Clearview AI ha nombrado a dos co-CEOs: Hal Lambert y Richard Schwartz. Ambos ejecutivos cuentan con una sólida trayectoria en círculos republicanos estadounidenses.

Lambert es conocido por fundar Point Bridge Capital, empresa que lanzó el fondo MAGA ETF en 2017, centrado en inversiones en corporaciones afines al partido republicano. Por su parte, Schwartz ejerció como asesor principal del ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani.

Una historia marcada por la controversia

Clearview AI ha estado en el centro de múltiples polémicas desde su fundación, principalmente debido a su práctica de recopilar fotografías sin el consentimiento de las personas. La empresa vende acceso a su base de datos de reconocimiento facial a agencias policiales y federales para la identificación de sospechosos y personas desaparecidas.

Las autoridades europeas han impuesto multas significativas a la compañía por violaciones del GDPR, acumulando sanciones superiores a los 100 millones de dólares (aproximadamente 92 millones de euros) hasta septiembre de 2024. La empresa ha mantenido una postura de no cooperación, rehusándose a pagar estas multas.

Situación financiera y desafíos legales

A pesar de que Ton-That afirma que Clearview AI se encuentra en su "mejor posición financiera hasta la fecha", con un crecimiento récord en 2024, Forbes reporta que la empresa aún no ha alcanzado la rentabilidad y ha tenido dificultades para conseguir grandes contratos federales.

La startup, que cuenta entre sus inversores con figuras destacadas como Peter Thiel y Naval Ravikant, logró recaudar 30 millones de dólares (cerca de 28 millones de euros) en una ronda Serie B en 2021, alcanzando una valoración de 130 millones de dólares (aproximadamente 120 millones de euros).

Perspectivas futuras

Los nuevos co-CEOs han expresado su intención de aprovechar las "oportunidades" que podría presentar una eventual administración Trump, según declaraciones proporcionadas a TechCrunch. Este cambio de liderazgo podría marcar un nuevo rumbo para la empresa, que ha enfrentado numerosos desafíos legales y regulatorios en los últimos años.

La salida de Ton-That se produce en un momento crucial para la industria del reconocimiento facial, mientras continúa el debate global sobre la privacidad y el uso ético de estas tecnologías. El fundador no ha querido proporcionar detalles específicos sobre los motivos de su renuncia ni sus planes futuros cuando fue consultado por TechCrunch.

Deja un comentario