OpenAI, la empresa líder en inteligencia artificial, está preparando un importante giro estratégico en sus operaciones tecnológicas. Según informa The Information, la compañía proyecta que para 2030 la mayor parte de su capacidad computacional provendrá de una nueva infraestructura respaldada por SoftBank, alejándose así de su actual dependencia de Microsoft.
Un cambio gradual pero significativo
El plan contempla que para finales de esta década, aproximadamente el 75% de la capacidad de procesamiento de datos de OpenAI provendrá del proyecto Stargate, una iniciativa que cuenta con el importante respaldo financiero de SoftBank, uno de los nuevos inversores de la compañía.
Esta transición marca un punto de inflexión en la relación entre OpenAI y Microsoft, actual accionista mayoritario de la empresa y principal proveedor de infraestructura tecnológica. Sin embargo, el cambio no será inmediato: OpenAI mantendrá e incluso aumentará su inversión en centros de datos de Microsoft durante los próximos años.
Costes operativos en aumento
Las proyecciones financieras de OpenAI revelan un incremento sustancial en sus gastos operativos. Según los datos reportados, la empresa prevé un gasto de aproximadamente 20.000 millones de dólares (unos 18.500 millones de euros) en 2027, una cifra significativamente superior a los 5.000 millones de dólares (aproximadamente 4.600 millones de euros) que gastó en 2024.
El proyecto Stargate como piedra angular
El proyecto Stargate representa una apuesta estratégica fundamental para OpenAI. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo financiero de SoftBank, está diseñada para proporcionar la infraestructura necesaria para las crecientes necesidades de computación de la empresa.
Un aspecto destacable de las proyecciones es que para 2030, OpenAI espera que los costos asociados con la ejecución de modelos de IA (conocido como inferencia) superen los gastos relacionados con el entrenamiento de estos modelos, lo que marca un cambio significativo en la estructura de costos de la empresa.
Implicaciones estratégicas
Esta decisión refleja la búsqueda de mayor autonomía por parte de OpenAI, que busca diversificar sus dependencias tecnológicas y financieras. El movimiento podría tener importantes implicaciones para el panorama de la IA a nivel global, especialmente en lo que respecta a la infraestructura necesaria para desarrollar y ejecutar modelos de inteligencia artificial a gran escala.
La transición planificada sugiere también un cambio en el equilibrio de poder en el sector de la IA, con SoftBank emergiendo como un actor cada vez más relevante en el desarrollo de infraestructuras críticas para la tecnología del futuro.