Adobe ha revelado una innovadora herramienta de inteligencia artificial llamada "Project Slide Wow" durante su conferencia anual Summit 2024 celebrada en Las Vegas. Este proyecto pionero busca transformar radicalmente la forma en que los profesionales del marketing y analistas convierten datos complejos de clientes en presentaciones PowerPoint atractivas y fáciles de entender.
De datos a presentación, de forma automática
Project Slide Wow se integra con Adobe Customer Journey Analytics (CJA) para generar automáticamente diapositivas de PowerPoint pobladas con visualizaciones de datos relevantes y notas para el presentador. Esta innovación permite a los profesionales construir rápidamente presentaciones respaldadas por datos sin necesidad de estructurar manualmente el contenido o diseñar las diapositivas.
"Analiza todos los gráficos en este proyecto, genera subtítulos para ellos, los organiza en una narrativa y crea las diapositivas de presentación", explicó Jane Hoffswell, científica investigadora de Adobe y creadora de Project Slide Wow, durante una entrevista con VentureBeat. "Determina la mejor manera de enfocarse en las piezas más importantes de los datos".
Una de las características más destacadas de la herramienta es su agente de IA interactivo integrado en PowerPoint. Los usuarios pueden realizar preguntas de seguimiento, solicitar visualizaciones adicionales o generar dinámicamente nuevas diapositivas sobre la marcha, lo que convierte a Project Slide Wow en una solución adaptable para la narración basada en datos.
Datos siempre actualizados
Una ventaja significativa de esta tecnología es su capacidad para manejar actualizaciones de datos en tiempo real. En lugar de presentaciones estáticas que rápidamente quedan obsoletas, los usuarios pueden actualizar sus diapositivas para reflejar la información más reciente, lo que resulta particularmente valioso para empresas que dependen de análisis de datos en tiempo real.
"Queríamos que esta tecnología pudiera mantener tus datos frescos y vivos. Si das una presentación seis meses después, la gente querrá saber cómo han cambiado las cosas", comentó Hoffswell a VentureBeat.
La tecnología bajo el capó
A diferencia de muchas herramientas recientes impulsadas por IA, Project Slide Wow no se basa en modelos de lenguaje grandes (LLMs) como el GPT de OpenAI o Firefly de Adobe. En su lugar, el equipo de investigación de Adobe desarrolló un sistema algorítmico propio de clasificación y puntuación para determinar qué información es más importante para un conjunto de datos específico.
El sistema prioriza la información basándose en:
- Estructura de datos en Adobe Customer Journey Analytics (CJA): Los insights que aparecen más arriba en el flujo de trabajo de CJA reciben mayor énfasis.
- Relevancia y frecuencia: Los puntos de datos que aparecen múltiples veces en diferentes análisis reciben mayor peso en la generación de diapositivas.
- Organización narrativa: La herramienta organiza algorítmicamente los insights en una estructura lógica de narración para garantizar un flujo de presentación fluido.
"Nuestro algoritmo de clasificación examina el diseño del proyecto original de Customer Journey Analytics; el contenido que está más arriba probablemente sea más importante", explicó Hoffswell. "También priorizamos valores que aparecen frecuentemente en los datos".
Dado que el sistema se basa más en reglas y es determinista, en lugar de depender de modelos de IA probabilísticos, evita problemas comunes de los LLMs como datos alucinados o resultados impredecibles. También permite a las empresas tener mayor transparencia y control sobre cómo se estructuran las presentaciones.
Qué significa para las empresas y los tomadores de decisiones
Para directores de tecnología, directores de información, líderes de equipo y gestores de desarrollo, Project Slide Wow representa un potencial cambio en cómo los equipos trabajan con visualización de datos y presentaciones. He aquí lo que significa para la toma de decisiones a nivel empresarial:
-
Mayor eficiencia para equipos de datos: Analistas y profesionales de marketing pueden generar rápidamente insights en formatos listos para presentación, reduciendo el trabajo manual involucrado en crear diapositivas desde cero.
-
Escalabilidad para grandes organizaciones: Con la capacidad de integrarse directamente en los flujos de trabajo existentes, las grandes empresas pueden estandarizar la manera en que se presentan los insights de clientes entre departamentos.
-
Integridad y control de datos: A diferencia de herramientas de IA que crean contenido basado en modelos generativos impredecibles, Project Slide Wow trabaja con los conjuntos de datos existentes de la empresa en CJA. Esto garantiza la precisión de los datos y minimiza los riesgos de cumplimiento normativo.
-
Mejor colaboración entre equipos: Al permitir que las presentaciones se actualicen dinámicamente, múltiples equipos —como marketing, análisis y desarrollo de productos— pueden trabajar con los insights más recientes en tiempo real sin duplicar esfuerzos.
-
Potencial de integración futura: Si Project Slide Wow se convierte en un producto completo de Adobe, los líderes de TI empresarial podrían considerar integrarlo en sus entornos existentes de Microsoft 365 a través del complemento planificado para PowerPoint.
¿Se convertirá en un producto completo?
Adobe Sneaks es una muestra anual de innovaciones experimentales, con aproximadamente el 40% de los proyectos presentados eventualmente convirtiéndose en productos de Adobe.
El destino de Project Slide Wow depende del interés y participación de los usuarios, ya que Adobe monitorea las conversaciones en redes sociales, comentarios de clientes y consultas directas para medir la demanda.
Eric Matisoff, Evangelista de Experiencia Digital de Adobe y anfitrión de Adobe Sneaks, destacó que el programa sirve como campo de pruebas para ideas de vanguardia.
"Comenzamos buscando en toda la empresa cientos de tecnologías e ideas… y las reducimos a las siete innovaciones más emocionantes, entretenidas y visionarias", señaló Matisoff.
Mirando hacia el futuro
Para las empresas que dependen de la toma de decisiones basada en datos, Project Slide Wow podría representar un gran avance en la simplificación del proceso de creación de presentaciones. Si la herramienta gana tracción, pronto podría estar disponible como un producto oficial de Adobe, transformando potencialmente cómo las empresas utilizan los datos de clientes para informar su estrategia.
Mientras tanto, directores tecnológicos, responsables de información, líderes de equipo y analistas deberían estar atentos a los anuncios de Adobe Sneaks para ver si Project Slide Wow da el salto de demostración experimental a solución empresarial real.
La presentación de esta tecnología refleja la creciente tendencia en el sector tecnológico de utilizar la inteligencia artificial para automatizar tareas que tradicionalmente requerían horas de trabajo manual, permitiendo a los profesionales centrar sus esfuerzos en análisis estratégicos y toma de decisiones de mayor valor.