Adobe revoluciona Photoshop y Premiere Pro con agentes de IA

Droids

Adobe revoluciona Photoshop y Premiere Pro con agentes de IA

Adobe está a punto de cambiar la forma en que interactuamos con sus productos estrella, Photoshop y Premiere Pro. La compañía está desarrollando agentes de inteligencia artificial (IA) que prometen simplificar y acelerar el proceso creativo, sugiriendo y ejecutando tareas complejas de edición tanto de fotos como de vídeos. Esta innovación, revelada en un blog por Ely Greenfield, CTO de medios digitales de Adobe, marca un paso significativo hacia un futuro donde la IA se convierte en un aliado indispensable para los profesionales creativos.

Adobe incorpora la IA: Agentes creativos para Photoshop y Premiere Pro

¿Qué son los agentes de IA?

Estos agentes de IA no son simples asistentes; están diseñados para comprender el contexto de tu trabajo y ofrecer sugerencias personalizadas. Imagina tener un colaborador virtual que analiza tus fotos y videos, identificando áreas de mejora y ofreciéndote soluciones instantáneas. Según el artículo de The Verge escrito por Umar Shakir, estos agentes pueden “sugerir formas de editar tus fotos o vídeos y luego llevar a cabo las tareas por ti”. En esencia, Adobe busca democratizar el acceso a técnicas de edición avanzadas, permitiendo que tanto principiantes como expertos puedan lograr resultados profesionales de manera más eficiente.

Photoshop: Un nuevo panel de "Acciones" impulsado por IA

Ediciones contextuales y automatizadas

La implementación de estos agentes de IA en Photoshop se materializará en un nuevo panel flotante llamado "Acciones". Este panel analizará las fotos en tiempo real y recomendará ediciones contextuales. Por ejemplo, podría sugerir eliminar personas que aparecen al fondo de la imagen o crear una mayor profundidad de campo desenfocando el fondo detrás del sujeto principal. La magia reside en que, con un simple clic, la sugerencia se convierte en realidad, automatizando tareas que tradicionalmente requerirían horas de trabajo manual.

Los usuarios veteranos de Photoshop están acostumbrados a manipular fotos manualmente, enmascarando meticulosamente personas y objetos y creando capas para aplicar cambios selectivos. Adobe ya ha integrado funciones de IA que permiten extender y rellenar fotos en un lienzo más grande, o eliminar objetos o personas no deseadas del fondo utilizando la herramienta Distraction Removal. El nuevo panel de Acciones lleva esta automatización a un nivel superior.

Lenguaje natural para interactuar con el agente

Adobe no se detiene en las sugerencias predefinidas. Su visión es que los usuarios puedan interactuar con los agentes utilizando lenguaje natural, lo que facilita el aprendizaje de los pasos necesarios para realizar una tarea. En un video de ejemplo, se muestra cómo un usuario pide al agente que limpie una imagen y añada un cuadro de texto detrás de una persona. El agente no solo realiza la tarea, sino que también enumera los pasos seguidos: eliminar personas del fondo, aclarar automáticamente, eliminar objetos que distraen, crear una capa "sujeto", crear una capa de texto y organizar las capas. Esta transparencia permite a los usuarios aprender y comprender el proceso, fomentando el desarrollo de sus propias habilidades de edición.

Premiere Pro: Asistencia de IA para la edición de video

Agentes para el corte inicial y la refinación de videos

Premiere Pro también se beneficiará de la revolución de la IA. Adobe planea expandir la nueva función Media Intelligence introducida la semana pasada, que analiza los videos en busca de objetos y composición para facilitar la búsqueda de metraje específico. En el futuro, un agente de IA permitirá dirigir la creación de un corte de video inicial.

Generative Extend: IA para transiciones más fluidas

Además, Adobe ha lanzado recientemente Generative Extend, una función que utiliza la IA para añadir segundos a los clips, facilitando la creación de transiciones más fluidas.

Según Ely Greenfield, "Si bien la IA no puede reemplazar la inspiración creativa humana, con tu aportación puede hacer algunas conjeturas fundamentadas para ayudarte a poner en marcha tu proyecto. También puede ayudarte a aprender a realizar tareas complejas con unas pocas pulsaciones de teclas, ayudándote a crecer como editor". La visión de Adobe es que el agente creativo de Premiere Pro ayude a los editores a refinar las elecciones de tomas, ajustar el color, mezclar el audio y mucho más.

Presentación en el evento Max de Londres

Adobe tiene previsto presentar la tecnología que impulsa el primer agente de IA, destinado a Photoshop, en su evento Max en Londres el 24 de abril. Este evento será una oportunidad para ver de primera mano cómo la IA está transformando el panorama de la creación digital.

Conclusión: El futuro de la creatividad con IA en Adobe

La integración de agentes de IA en Photoshop y Premiere Pro representa un cambio de paradigma en la industria creativa. Adobe está apostando por un futuro donde la IA no reemplace a los creativos, sino que los potencie, permitiéndoles ser más productivos, explorar nuevas ideas y alcanzar resultados que antes eran inimaginables. Con estas innovaciones, Adobe reafirma su compromiso de liderar la vanguardia de la tecnología creativa, allanando el camino para una nueva era de expresión digital.

Deja un comentario