Amazon lanza agente de IA para comprar en sitios web externos sin salir de su aplicación

Droids

Updated on:

Amazon lanza agente de IA para comprar en sitios web externos sin salir de su aplicación

Amazon está ampliando su dominio en el comercio electrónico con una nueva funcionalidad que permite a los usuarios comprar productos de otros sitios web sin salir de su aplicación. La compañía ha comenzado a probar "Buy for Me" (Compra por mí), un agente de compras impulsado por inteligencia artificial, con un grupo selecto de usuarios, según anunció la empresa en un comunicado de blog este jueves.

¿Cómo funciona "Buy for Me"?

La nueva función está diseñada para actuar cuando Amazon no dispone de un producto que el usuario está buscando. En estos casos, "Buy for Me" mostrará artículos disponibles en otras tiendas online. El usuario podrá seleccionar el producto deseado y solicitar su compra sin tener que abandonar la aplicación de Amazon Shopping.

Lo más innovador de este sistema es que funciona de manera completamente autónoma. Entre bastidores, el agente de IA de Amazon visitará el sitio web externo, seleccionará el producto solicitado por el usuario y completará automáticamente toda la información necesaria para la compra: nombre, dirección de envío y datos de pago.

Amazon afirma que este nuevo sistema utiliza encriptación para insertar "de forma segura" la información bancaria en sitios de terceros. Según la empresa, esto garantiza que Amazon no pueda ver qué estás comprando fuera de su plataforma, un enfoque diferente al de sus competidores.

La tecnología detrás del agente de compras

"Buy for Me" está impulsado por los modelos Amazon Nova AI, además de Claude, desarrollado por Anthropic. Uno de esos modelos podría ser Nova Act, un agente de IA que Amazon presentó a principios de esta semana y que puede utilizar sitios web de forma autónoma.

La compañía ha destacado el uso de tecnologías de encriptación para proteger la información financiera de los usuarios durante las transacciones en sitios externos. Este enfoque representa una estrategia diferente a la adoptada por competidores como OpenAI y Google, cuyos agentes requieren que los humanos completen personalmente la información de tarjetas de crédito, o Perplexity, cuyo agente de IA dispone de una tarjeta de débito prepagada para realizar compras.

Imagen del nuevo sistema Buy for Me de Amazon

Amazon se une a la carrera de los agentes de compras con IA

Con este lanzamiento, Amazon se une a un grupo creciente de empresas tecnológicas que están desarrollando agentes de compras impulsados por IA. OpenAI, Google y Perplexity ya han mostrado agentes similares capaces de visitar sitios web y ayudar a los usuarios a realizar compras.

Amazon ya es la plataforma preferida de la mayoría de las personas para cualquier compra online, pero "Buy for Me" podría permitir a la compañía capturar una porción aún mayor del negocio del comercio electrónico.

La diferencia clave entre el enfoque de Amazon y el de sus competidores radica en cómo se manejan los datos de pago. Mientras que OpenAI y Google exigen que los usuarios introduzcan manualmente su información bancaria, y Perplexity utiliza una tarjeta prepago, Amazon ha optado por gestionar directamente estos datos, simplificando completamente el proceso para el usuario.

Preocupaciones de seguridad y limitaciones

Entregar la información de la tarjeta de crédito a un sistema de IA, que es propenso a alucinaciones y errores, podría generar serias dudas en algunos usuarios. Según la experiencia de TechCrunch con agentes de compras de IA, estos sistemas a menudo tardan mucho tiempo en procesar solicitudes y suelen quedarse atascados en algún punto del proceso.

Amazon está básicamente pidiendo a los usuarios que confíen en que su agente no cometerá errores graves, como comprar 1.000 pares de calcetines en lugar de 10, por ejemplo. También les está pidiendo que acepten tener menos control sobre la experiencia de compra. Si un cliente necesita devolver o cambiar un pedido, "Buy for Me" lo dirigirá a la tienda digital donde el agente de IA realizó la compra.

Este aspecto podría complicar las devoluciones y reclamaciones, ya que el usuario tendría que gestionar estos procesos directamente con el vendedor original, añadiendo un paso adicional que no existe cuando se compra directamente en Amazon.

Implicaciones para el futuro del comercio electrónico

El nuevo agente de compras de Amazon representa un paso significativo en la evolución del comercio electrónico. Si tiene éxito, podría transformar la manera en que los consumidores interactúan con las tiendas online, consolidando la posición de Amazon como punto de entrada principal para prácticamente cualquier compra en internet.

Para los comercios independientes, esta tecnología presenta tanto oportunidades como desafíos. Por un lado, podrían beneficiarse de la exposición a los millones de usuarios de Amazon; por otro, perderían la relación directa con el cliente y parte del control sobre la experiencia de compra.

La iniciativa de Amazon también plantea interrogantes sobre la privacidad y la seguridad de los datos. Aunque la empresa asegura que utiliza encriptación para proteger la información financiera, los usuarios estarán compartiendo sus datos con múltiples plataformas a través de un intermediario automatizado.

Conclusión

"Buy for Me" representa un avance significativo en la aplicación de la inteligencia artificial al comercio electrónico. Al eliminar las barreras entre diferentes plataformas de compra, Amazon busca consolidar su posición como el punto de partida indiscutible para cualquier compra online.

Sin embargo, el éxito de esta función dependerá en gran medida de la confianza que los usuarios estén dispuestos a depositar en los sistemas automatizados para gestionar sus compras y datos financieros. Como señala TechCrunch, "pronto veremos cuántas personas están dispuestas a dar el salto".

Por ahora, la función se encuentra en fase de pruebas con un grupo limitado de usuarios, y será interesante observar cómo evoluciona a medida que más personas la utilicen y proporcionen retroalimentación sobre su experiencia.

Deja un comentario