Anthropic alcanza acuerdo con editoras musicales por disputa sobre derechos de autor

Droids

Updated on:

Anthropic alcanza acuerdo con editoras musicales por disputa sobre derechos de autor

Anthropic, la empresa creadora del modelo de inteligencia artificial Claude, ha llegado a un acuerdo para resolver parcialmente una demanda por infracción de derechos de autor presentada por importantes editoras musicales. El acuerdo, firmado por la jueza de distrito estadounidense Eumi Lee, establece nuevos protocolos para proteger las letras de canciones protegidas.

Antecedentes de la disputa

En octubre de 2023, un grupo de destacadas editoras musicales, incluyendo Universal Music Group, ABKCO, Concord Music Group y Greg Nelson Music, iniciaron acciones legales contra Anthropic. La demanda alegaba que la empresa había entrenado su sistema de IA utilizando letras de al menos 500 canciones protegidas por derechos de autor.

Según la denuncia presentada, cuando se le solicitaba a Claude reproducir letras de canciones populares como "Halo" de Beyoncé, "Uptown Funk" de Mark Ronson o "Moves like Jagger" de Maroon 5, el chatbot proporcionaba respuestas que contenían fragmentos significativos o la totalidad de las letras protegidas.

Detalles del acuerdo

El acuerdo establece que Anthropic debe:

  • Mantener las salvaguardas ya implementadas para prevenir infracciones de derechos de autor
  • Aplicar estas protecciones a futuros modelos de IA
  • Establecer un procedimiento de colaboración con las editoras musicales para resolver posibles infracciones
  • Trabajar "de buena fe" con los editores musicales cuando se detecten fallos en las protecciones

Postura de Anthropic

La empresa ha defendido su posición mientras acepta los términos del acuerdo. En declaraciones a The Hollywood Reporter, Anthropic afirmó: "Claude no está diseñado para ser utilizado para infringir derechos de autor, y tenemos numerosos procesos implementados diseñados para prevenir tales infracciones". La empresa también sostiene que el uso de material potencialmente protegido por derechos de autor en el entrenamiento de modelos de IA generativa constituye un "uso justo" según la ley de derechos de autor vigente.

Próximos pasos

A pesar del acuerdo alcanzado, las editoras musicales han solicitado una medida cautelar para impedir que Anthropic entrene futuros modelos utilizando sus letras protegidas. Se espera que el tribunal emita un fallo sobre esta solicitud en los próximos meses.

Es importante señalar que, mientras plataformas como Genius distribuyen letras de canciones en línea de manera legal mediante el pago de licencias, la demanda alega que Anthropic "eliminó o alteró intencionalmente la información de gestión de derechos de autor" al recopilar datos de estos sitios para entrenar sus modelos de IA.

Este caso marca un precedente importante en la intersección entre la inteligencia artificial y los derechos de autor, estableciendo nuevos estándares para la protección de la propiedad intelectual en la era de la IA generativa.

Deja un comentario