Apple ha dado un paso significativo en su estrategia de IA al activar automáticamente Apple Intelligence en la última actualización de software para sus dispositivos. Esta decisión marca un punto de inflexión en el despliegue de las capacidades de inteligencia artificial de la compañía.
Nueva actualización con IA integrada
La actualización, que incluye las versiones iOS 18.3, iPadOS 18.3 y macOS Sequoia 15.3, convierte a Apple Intelligence en una característica activada por defecto para todos los usuarios con dispositivos compatibles. Este cambio representa una evolución significativa respecto al modelo anterior, donde los usuarios debían activar manualmente estas funciones durante la configuración inicial del dispositivo.
Los dispositivos compatibles incluyen los modelos de iPhone lanzados en 2024, así como los modelos "Pro" de 2023. La actualización simplifica el proceso de instalación al eliminar la necesidad de descargar modelos de IA adicionales desde internet.
Capacidades y funciones
Apple Intelligence ofrece una serie de características avanzadas, incluyendo:
- Reescritura de texto
- Generación de imágenes
- Resumen de correos electrónicos extensos
- Síntesis de hilos de mensajes
Desactivación de funciones en apps de noticias
En un movimiento paralelo, Apple ha decidido desactivar las funciones de IA para aplicaciones de noticias y entretenimiento tras varios incidentes que pusieron en evidencia problemas de precisión. Esta decisión sitúa a Apple en la lista de grandes empresas tecnológicas que han tenido que reconsiderar el despliegue de sus funciones de IA debido a resultados inexactos.
Problemas previos
Un caso notable que ejemplifica estos problemas ocurrió cuando el sistema de IA generó una notificación falsa sobre Rafael Nadal. El sistema combinó incorrectamente varias notificaciones de la aplicación deportiva de la BBC, creando un titular falso que afirmaba que "el tenista brasileño Rafael Nadal se declaraba gay", cuando en realidad Nadal es español y está casado con Maria Francisca Perello.
Para abordar estos problemas, Apple ha implementado cambios en la forma en que se muestran las notificaciones generadas por IA. Ahora, cualquier notificación creada por el sistema de inteligencia artificial aparecerá en cursiva, permitiendo a los usuarios distinguir fácilmente entre el contenido generado por IA y las notificaciones originales de las aplicaciones.
Perspectivas futuras
Un portavoz de la BBC, citado por CNBC, expresó su satisfacción con la decisión de Apple: "Estamos complacidos de que Apple haya escuchado nuestras preocupaciones y esté pausando la función de resumen". Por su parte, Apple ha indicado que los resúmenes de noticias volverán en una actualización futura, presumiblemente con mejoras en su precisión y fiabilidad.
Esta situación refleja un desafío común en la industria tecnológica, donde empresas como Google y Microsoft también han tenido que retirar o modificar características de IA debido a resultados problemáticos o inexactos.
La decisión de Apple de activar por defecto su sistema de IA, mientras simultáneamente retira algunas funcionalidades problemáticas, demuestra un enfoque cauteloso pero decidido hacia la integración de la inteligencia artificial en sus productos. Este equilibrio entre innovación y precaución podría marcar la pauta para futuros desarrollos en el campo de la IA para dispositivos móviles.