Apple está preparando una importante actualización para su línea de relojes inteligentes que incluiría cámaras y funciones avanzadas de inteligencia artificial. Según revela Mark Gurman de Bloomberg, la compañía de Cupertino planea lanzar nuevos modelos de Apple Watch equipados con cámaras que permitirían utilizar funciones como Visual Intelligence en estos dispositivos portátiles.
Las cámaras llegarían al Apple Watch en 2027
De acuerdo con la información publicada por Gurman en su newsletter Power On del 23 de marzo, Apple está desarrollando dos implementaciones diferentes de cámaras según el modelo de reloj. Para la serie estándar del Apple Watch, la cámara estaría integrada "dentro de la pantalla", mientras que en el Apple Watch Ultra, la cámara se ubicaría en el lateral del dispositivo, junto a la corona digital y el botón.
Estas cámaras permitirían que el reloj pueda "ver el mundo exterior y usar IA para ofrecer información relevante", explica Gurman. Este enfoque es similar al que Apple estaría aplicando en unos AirPods con cámaras que también se rumorea que la compañía está desarrollando.
El cronograma para estos nuevos dispositivos apunta al año 2027, cuando Apple espera tener lista no solo la tecnología necesaria sino también sus propios modelos de IA para impulsar estas funciones.
Visual Intelligence: la clave de la IA de Apple
La característica Visual Intelligence, que debutó en el iPhone 16, es fundamental para entender los planes de Apple con estos dispositivos con cámaras. Esta función permite al teléfono realizar tareas como agregar detalles de un folleto de eventos al calendario o buscar información sobre un restaurante utilizando la cámara del dispositivo.
Actualmente, Visual Intelligence depende de modelos de IA desarrollados por otras empresas, pero Gurman señala que Apple espera alimentar esta característica con sus propios modelos internos para 2027, coincidiendo con el lanzamiento de estos nuevos Apple Watch y AirPods.
Recientemente Apple anunció que Visual Intelligence llegaría al iPhone 15 Pro con iOS 18.4, lo que demuestra el compromiso de la compañía con esta tecnología y su expansión a más dispositivos de su ecosistema.
Mike Rockwell al frente del desarrollo de IA en Apple
El éxito de Visual Intelligence y otras funciones de IA que llegarán a los wearables de Apple dependerá en gran medida del liderazgo de Mike Rockwell, quien según informó Gurman la semana pasada, ahora está a cargo de poner en marcha la actualización retrasada del modelo de lenguaje grande (LLM) de Siri.
Rockwell, que anteriormente dirigía el desarrollo del Vision Pro, continuará trabajando en visionOS, el software que se espera que impulse otro dispositivo wearable de Apple con un importante componente de IA: unas gafas de realidad aumentada similares al concepto Orion que Meta mostró el año pasado.
Sin embargo, estas gafas AR de Apple es probable que todavía estén a varios años de distancia, según las fuentes de Bloomberg.
La estrategia de IA de Apple toma forma
La incorporación de cámaras al Apple Watch representa un paso significativo en la estrategia de Apple para integrar la inteligencia artificial en todos sus dispositivos. Hasta ahora, las capacidades de IA en el Apple Watch han estado limitadas por la ausencia de una cámara y por las restricciones de procesamiento del dispositivo.
Con esta nueva generación de dispositivos, Apple buscaría cerrar la brecha entre sus diferentes productos, creando un ecosistema más cohesivo donde la IA juegue un papel central. La combinación de cámaras en los wearables con modelos de IA propios permitiría a Apple ofrecer experiencias más personalizadas y contextuales.
Estos avances llegan en un momento en que la competencia en el campo de la IA se ha intensificado, con empresas como Google y Samsung integrando cada vez más funciones de inteligencia artificial en sus dispositivos móviles y wearables.
Más allá del Apple Watch: un ecosistema de IA
Los planes de Apple para añadir cámaras al Apple Watch forman parte de una estrategia más amplia que incluye otros dispositivos como los AirPods con cámaras. Esta aproximación sugiere que Apple está reimaginando todos sus wearables como dispositivos con capacidades de visión artificial e inteligencia.
La integración de Visual Intelligence en estos dispositivos permitiría nuevas formas de interacción con el entorno, desde identificar objetos y lugares hasta proporcionar información contextual basada en lo que "ve" el dispositivo.
Además, el desarrollo de modelos propios de IA para 2027 indicaría el deseo de Apple de reducir su dependencia de terceros y tener un mayor control sobre la experiencia de usuario y la privacidad de los datos.
Si bien falta tiempo para que estos dispositivos lleguen al mercado, la dirección que está tomando Apple refleja una apuesta clara por la IA como el próximo gran diferenciador en el mercado de la tecnología de consumo.