Baidu libera su IA Ernie: un desafío directo a OpenAI que agita el mercado global

Droids

Updated on:

El gigante tecnológico chino Baidu ha anunciado que su potente modelo de inteligencia artificial generativa, Ernie, pasará a ser de código abierto a partir del 30 de junio. La noticia representa uno de los movimientos más significativos en el sector tecnológico de China desde la irrupción de DeepSeek, y supone un desafío directo a los modelos de negocio de líderes occidentales como OpenAI y Anthropic, prometiendo intensificar la competencia y la guerra de precios en el vertiginoso mercado de la IA.

El anuncio, confirmado por un portavoz de la compañía, indica que la liberación del código de Ernie será un despliegue gradual. Este paso podría no solo consolidar la posición de China como una superpotencia en inteligencia artificial, sino también redefinir las reglas del juego para desarrolladores, empresas y consumidores a nivel mundial. La pregunta que divide a los expertos es si este será un nuevo «momento DeepSeek», en alusión al disruptivo modelo chino que ya sacudió los cimientos del mercado.

Un «cóctel molotov» en la guerra de precios de la IA

La decisión de Baidu de abrir el código de Ernie se percibe en la industria como una maniobra agresiva destinada a democratizar el acceso a tecnología de punta y, sobre todo, a dinamitar las actuales estructuras de precios.

«Baidu acaba de lanzar un cóctel molotov en el mundo de la IA», afirmó Alec Strasmore, fundador de la consultora AI Epic Loot, en declaraciones a CNBC. Según Strasmore, la medida es un golpe directo a los actores establecidos. «OpenAI, Anthropic, DeepSeek, todos estos tipos que pensaban que estaban vendiendo champán de primera categoría están a punto de darse cuenta de que Baidu regalará algo igual de potente». Comparó la estrategia con la forma en que Costco creó su marca Kirkland para ofrecer productos de alta calidad a un precio imbatible, enviando un mensaje claro a las startups de todo el mundo: «dejad de pagar el precio máximo». «Esto no es una competencia; es una declaración de guerra a los precios», sentenció.

Esta estrategia de precios agresivos no es nueva para Baidu. La compañía ya había afirmado en marzo que su modelo más reciente, ERNIE X1, ofrecía «un rendimiento a la par con el R1 de DeepSeek a solo la mitad del precio». El propio CEO de Baidu, Robin Li, insinuó esta dirección en un discurso a desarrolladores en abril, afirmando: «Nuestros lanzamientos tienen como objetivo capacitar a los desarrolladores para que construyan las mejores aplicaciones, sin tener que preocuparse por la capacidad del modelo, los costes o las herramientas de desarrollo».

El giro estratégico de Baidu y la presión sobre el código cerrado

El paso de Baidu al código abierto es especialmente notable dado su historial. La compañía había sido durante mucho tiempo una defensora de los modelos propietarios, donde el código fuente se mantiene en secreto y se monetiza a través de licencias o API de pago.

«Baidu siempre ha apoyado mucho su modelo de negocio propietario y se ha manifestado en contra del código abierto, pero disruptores como DeepSeek han demostrado que los modelos de código abierto pueden ser tan competitivos y fiables como los propietarios», había comentado previamente a CNBC Lian Jye Su, analista principal del grupo de investigación Omdia.

Este cambio de rumbo ejerce una enorme presión sobre competidores como OpenAI y Anthropic. «Esto no es solo una historia de China. Cada vez que un laboratorio importante abre el código de un modelo potente, eleva el listón para toda la industria», explicó a CNBC Sean Ren, profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad del Sur de California. Según Ren, la medida de Baidu obliga a los proveedores de código cerrado a justificar sus barreras de acceso y sus precios premium.

Además, los beneficios del código abierto trascienden a los desarrolladores. «Aunque a la mayoría de los consumidores no les importa si el código de un modelo es abierto, sí les importan los costes más bajos, el mejor rendimiento y el soporte para su idioma o región», añadió Ren. «Esos beneficios a menudo provienen de modelos abiertos, que dan a los desarrolladores e investigadores más libertad para iterar, personalizar e implementar más rápido».

La reacción de Occidente: OpenAI se mueve mientras otros muestran escepticismo

A pesar de la magnitud del anuncio, su impacto inicial en el mercado occidental podría ser limitado. «La noticia de que Baidu se pasa al código abierto probablemente pase sin pena ni gloria», opinó Cliff Jurkiewicz, vicepresidente de estrategia global de Phenom. «La mayoría de la gente en Estados Unidos ni siquiera sabe que es una empresa tecnológica china», señaló a CNBC.

Jurkiewicz comparó la dinámica del código abierto frente al cerrado con la rivalidad entre Android y Apple. Mientras que Android ofrecía personalización, requería más trabajo por parte del usuario, que a menudo «solo quería que la cosa funcionara correctamente». De manera similar, los modelos abiertos como Ernie podrían enfrentarse al ecosistema integrado y fácil de usar de sus competidores estadounidenses, como ChatGPT de OpenAI y Co-Pilot de Microsoft, que ya están «integrados con todo».

Sin embargo, los líderes del sector son conscientes de la amenaza. Sam Altman, CEO de OpenAI, ha reconocido la creciente presión. En un hilo de Reddit de enero, admitió que la compañía necesitaba «encontrar una estrategia de código abierto diferente». Posteriormente, en una comparecencia ante el Senado en mayo, prometió el lanzamiento de un modelo de código abierto para el verano que, según él, sería líder en el mercado. Aunque una publicación reciente en X anunció un retraso, el plan sigue en marcha, lo que demuestra que la presión de competidores como Baidu está forzando un cambio de estrategia en los más altos niveles.

Las sombras de la seguridad y la ética en los datos

Más allá de la competencia y los precios, la liberalización de Ernie reaviva importantes debates sobre la seguridad, la transparencia y la ética. Para las empresas occidentales, la adopción de un modelo de origen chino plantea serias dudas. «Una ventaja que mantienen los jugadores estadounidenses», según Jurkiewicz, «es que el lanzamiento de Baidu se encontrará con escepticismo a nivel empresarial, con muchas preguntas sobre seguridad».

Alec Strasmore fue más directo sobre los riesgos potenciales: «Esto sería prácticamente darle a China acceso a cada aplicación en cada teléfono. Ese es un componente aterrador». Estas preocupaciones recuerdan a las que surgieron con DeepSeek, que llevó a que algunos países prohibieran la aplicación y generó una inquietud generalizada entre los consumidores.

Además, el hecho de que un modelo sea de código abierto no es garantía de transparencia total. «Solo porque los pesos de un modelo sean públicos no significa que sepamos con qué datos fue entrenado, si se obtuvo el consentimiento, o si los contribuyentes de esos datos fueron acreditados o compensados», advirtió Sean Ren. Para el profesor, esta falta de rendición de cuentas es un problema grave a medida que la IA se integra más en nuestra vida cotidiana. «Si no lo abordamos ahora, corremos el riesgo de escalar sistemas que extraen silenciosamente valor de millones de personas sin consentimiento, crédito o compensación».

En definitiva, la decisión de Baidu de abrir Ernie es mucho más que un simple lanzamiento de producto. Es un catalizador que acelera la transformación de la industria global de la IA, forzando a todos los actores a competir en un nuevo terreno donde el acceso abierto y los bajos costes son cada vez más la norma, al tiempo que pone sobre la mesa, con más urgencia que nunca, las críticas cuestiones de seguridad y gobernanza de datos.