El Black Friday de 2024 ha alcanzado un nuevo hito histórico en el comercio electrónico global, con ventas que ascendieron a 74.400 millones de dólares (aproximadamente 68.000 millones de euros) durante las 24 horas del evento, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior, según datos de Salesforce.
Cifras récord en Estados Unidos
En el mercado estadounidense, las cifras son especialmente destacables, aunque varían según la fuente. Adobe reporta ventas por valor de 10.800 millones de dólares (9.900 millones de euros), lo que supone un aumento del 10,2% respecto a 2023. Por su parte, Salesforce ofrece una estimación más elevada, situando las ventas en 17.500 millones de dólares (16.000 millones de euros), con un incremento del 7% interanual.
"Superar la barrera de los 10.000 millones de dólares es un hito importante para el Black Friday, especialmente para un día que tradicionalmente estaba más orientado a las compras en tiendas físicas", señaló Vivek Pandya, analista líder de Adobe Digital Insight.
El móvil domina las compras online
Una de las tendencias más significativas ha sido el dominio de los dispositivos móviles en las transacciones online. Según los datos de Adobe, el 55% de todas las compras se realizaron a través de smartphones, alcanzando los 5.900 millones de dólares, un 12,1% más que el año anterior.
El momento de mayor actividad se registró entre las 10:00 y las 14:00 (hora del este de EE.UU.), cuando los consumidores gastaban aproximadamente 11,3 millones de dólares (10,4 millones de euros) por minuto.
Descuentos y categorías más demandadas
Los descuentos jugaron un papel crucial en el éxito de la jornada. Las rebajas más agresivas se observaron en:
- Juguetes: hasta un 27,8% de descuento
- Productos electrónicos: 27,4%
- Televisores: 24,2%
El papel creciente de la IA en las compras
Este año destaca especialmente la influencia de la inteligencia artificial en el comportamiento de compra. Adobe reporta un incremento del 1.800% en el tráfico a sitios minoristas procedente de chatbots con IA respecto al año anterior. Una encuesta realizada por la compañía entre 5.000 consumidores estadounidenses reveló que el 20% utilizó chatbots para encontrar ofertas y recomendaciones de compra.
La jornada confirma la continuación del impulso iniciado en Thanksgiving, que ya había registrado ventas globales online por valor de 33.600 millones de dólares. Estos resultados sugieren que el comercio electrónico sigue ganando terreno como canal preferido para las compras durante la temporada de ofertas navideñas.