ChatGPT está experimentando un crecimiento sin precedentes en India, que se ha convertido en uno de sus mercados de más rápido crecimiento a nivel mundial. Sin embargo, a pesar de la masiva adopción de esta herramienta de inteligencia artificial en el país asiático, OpenAI enfrenta dificultades para convertir esa popularidad en ingresos significativos.
El auge de ChatGPT en el mercado indio
Según datos analizados por TechCrunch, India se ha posicionado como el mercado más grande de ChatGPT por usuarios activos mensuales y el segundo más grande por descargas. Esta tendencia sigue la línea habitual de las empresas tecnológicas estadounidenses, que tradicionalmente han aprovechado la enorme y creciente base de usuarios de internet en India para impulsar su crecimiento.
De acuerdo con estadísticas de Appfigures, más del 20% de las descargas de la aplicación Android de ChatGPT en lo que va de año han tenido lugar en India. Parte de este crecimiento ha sido impulsado por el recientemente lanzado generador de imágenes mejorado en ChatGPT, que se volvió viral por su capacidad para crear arte realista al estilo Ghibli.
Brad Lightcap, Director de Operaciones (COO) de OpenAI, afirmó en X (anteriormente Twitter) que India es el mercado de más rápido crecimiento de ChatGPT. Sin embargo, cuando TechCrunch contactó a OpenAI, la empresa no compartió detalles específicos sobre su crecimiento en India más allá de referirse a esta publicación.
La brecha en la monetización
A pesar del impresionante crecimiento en número de usuarios, los datos de monetización cuentan una historia diferente. Según la firma analítica SensorTower, los usuarios en India han gastado apenas 8 millones de dólares (aproximadamente 7,4 millones de euros) en suscripciones a ChatGPT a través de compras dentro de la aplicación desde 2023.
Esta cifra resulta especialmente modesta cuando se compara con los 330 millones de dólares (aproximadamente 304 millones de euros) que SensorTower estima que los usuarios estadounidenses han gastado en ChatGPT a través de compras in-app durante el mismo período. Es importante señalar que estas estimaciones no incluyen las compras realizadas a través de la aplicación web de ChatGPT.
Un factor determinante: precios no adaptados al mercado local
Uno de los principales factores que explican esta disparidad es la falta de precios adaptados al mercado indio. El plan más económico de ChatGPT en India cuesta 20 dólares (unos 18,4 euros) al mes, lo que equivale a más de 1.700 rupias indias, un precio considerado elevado para una suscripción digital en India.
Este enfoque contrasta con la estrategia de muchas otras plataformas digitales internacionales, que suelen ofrecer precios ajustados al poder adquisitivo de cada mercado para maximizar la adopción y los ingresos.
Estrategias de crecimiento de OpenAI en India
A pesar de los bajos ingresos actuales, India podría convertirse en un importante motor de crecimiento para OpenAI. El CEO de la compañía, Sam Altman, expresó recientemente su deseo de que OpenAI se convierta en una plataforma con miles de millones de usuarios. Acceder a los más de 950 millones de usuarios de internet en India, según datos recientes, podría ser clave para este objetivo.
En esta línea, OpenAI está buscando una alianza con Reliance Jio, uno de los mayores operadores móviles de India, para hacer llegar ChatGPT a más usuarios. Reliance Jio, con su extensa red de clientes y su penetración en el mercado indio, podría ser un socio estratégico ideal para ayudar a OpenAI a ampliar su base de usuarios en el país.
Factores que impulsan la adopción
El crecimiento orgánico de ChatGPT en India continúa a buen ritmo. El generador de imágenes recientemente actualizado ha sido uno de los principales catalizadores de este crecimiento, atrayendo a nuevos usuarios interesados en crear contenido visual de alta calidad.
Para contextualizar estas cifras, es importante recordar que ChatGPT cuenta con más de 500 millones de usuarios semanales a nivel mundial, lo que demuestra el enorme alcance global de la plataforma.
Perspectivas y desafíos futuros
El caso de ChatGPT en India ilustra un patrón común en la expansión de servicios digitales globales: la adopción masiva no siempre se traduce inmediatamente en ingresos proporcionales. Sin embargo, el potencial de monetización a largo plazo es significativo si OpenAI logra adaptar su estrategia de precios al mercado local.
Algunas alternativas que podría considerar la empresa incluyen:
- Precios localizados: Desarrollar planes de suscripción con precios adaptados al mercado indio.
- Modelos freemium más elaborados: Ofrecer más funcionalidades en la versión gratuita para atraer usuarios y luego convertirlos en suscriptores.
- Alianzas estratégicas: Continuar su acercamiento con empresas locales como Reliance Jio para facilitar el acceso y posiblemente compartir ingresos.
OpenAI se encuentra en una posición interesante en el mercado indio. Por un lado, disfruta de una adopción masiva y creciente que le proporciona una inmensa base de usuarios. Por otro, enfrenta el desafío de transformar esa base de usuarios en un flujo de ingresos sostenible sin comprometer el crecimiento.
Con más de 950 millones de usuarios de internet y una creciente familiaridad con las herramientas de IA, India representa una oportunidad única para que ChatGPT cimente su posición como líder global en inteligencia artificial generativa, siempre que logre resolver el rompecabezas de la monetización en un mercado extremadamente sensible al precio.