Cohere apuesta por la IA empresarial mientras evita competir con ChatGPT

Droids

Updated on:

Cohere apuesta por la IA empresarial mientras evita competir con ChatGPT

Cohere, la startup de inteligencia artificial fundada por ex investigadores de Google, reafirma su estrategia de centrarse exclusivamente en el mercado empresarial, evitando competir directamente con gigantes como OpenAI en el sector consumidor. La compañía acaba de anunciar el lanzamiento del programa de acceso anticipado para North, su nueva plataforma de agentes de IA.

Una estrategia diferenciada en el mercado de la IA

"Estoy constantemente en reuniones con empresas de salud, banca y TI", explicó a CNBC Nick Frosst, cofundador de Cohere. "Las preguntas que recibo son sobre la automatización segura de tareas como recursos humanos, nóminas, investigación y detección de fraude para impulsar la productividad. Nadie me ha preguntado nunca sobre alcanzar la AGI (Inteligencia Artificial General)".

Esta postura contrasta marcadamente con competidores como OpenAI y Anthropic, que han manifestado abiertamente sus ambiciones de desarrollar una superinteligencia artificial que supere las capacidades humanas.

North: la nueva apuesta por los agentes de IA empresariales

La plataforma North, presentada este jueves, permite a usuarios de cualquier nivel técnico "personalizar e implementar agentes de IA instantáneamente" con solo unos pocos clics. El sistema está diseñado para:

  • Automatizar procesos de recursos humanos
  • Acelerar la generación de informes financieros
  • Optimizar el soporte al cliente y servicios de TI
  • Realizar búsquedas multilingües en toda la organización

Respaldo financiero y valoración

En julio de 2023, Cohere recaudó 500 millones de dólares (aproximadamente 456 millones de euros), alcanzando una valoración de 5.500 millones de dólares (unos 5.020 millones de euros). Entre sus inversores destacan nombres como Nvidia, AMD, Salesforce y Oracle.

Sin embargo, esta valoración queda lejos de sus principales competidores: OpenAI está valorada en 157.000 millones de dólares (cerca de 143.300 millones de euros), mientras que Anthropic negocia una ronda de financiación que podría valorarla en 60.000 millones de dólares (aproximadamente 54.780 millones de euros).

Eficiencia operativa como ventaja competitiva

Martin Kon, director de operaciones de Cohere, destacó en marzo que la concentración en el mercado empresarial permite a la compañía operar de manera más eficiente y controlar mejor sus gastos, especialmente en un contexto de escasez de chips y altos costos de las GPUs de Nvidia.

Desafíos y competencia

A pesar de su enfoque especializado, Cohere enfrenta una competencia significativa. Anthropic anunció en octubre que sus agentes de IA pueden usar computadoras como lo haría un humano, mientras que OpenAI planea introducir capacidades similares próximamente.

La empresa ha tenido que adaptarse a los cambios del mercado, realizando un "realineamiento interno" en julio que resultó en el recorte de aproximadamente 20 puestos de trabajo, aunque mantiene su visión clara hacia el futuro.

"El negocio recurrente que hemos sido capaces de crear está resonando realmente con los inversores ahora", afirmó Frosst, destacando las ventajas de su modelo de negocio centrado en empresas frente a los "proyectos científicos y aplicaciones de consumo" de sus competidores.

Deja un comentario