La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos ha iniciado una amplia investigación antimonopolio contra Microsoft, convirtiendo al gigante tecnológico en la quinta gran empresa del sector que se enfrenta a este tipo de escrutinio en los últimos años, según informa The Verge.
Alcance de la investigación
La investigación abarca múltiples aspectos del negocio de Microsoft, incluyendo:
- Servicios en la nube
- Licencias de software
- Servicios de ciberseguridad
- Ofertas de inteligencia artificial
Un punto central de la investigación es cómo Microsoft combina sus productos de productividad y seguridad con su plataforma de servicios en la nube Azure. La demanda de información por parte de la FTC se extiende a lo largo de cientos de páginas y representa la culminación de más de un año de conversaciones informales con competidores y socios de la empresa.
Preocupaciones sobre seguridad
La investigación se ha intensificado tras varios incidentes de seguridad que afectaron a los productos de Microsoft, especialmente preocupantes dado que la empresa es uno de los principales proveedores de software para agencias gubernamentales estadounidenses. El Consejo de Revisión de Seguridad Cibernética del gobierno concluyó a principios de este año que "la cultura de seguridad de Microsoft era inadecuada y requiere una reforma completa, particularmente considerando la centralidad de la empresa en el ecosistema tecnológico."
En respuesta a estas preocupaciones, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, emitió un memorando interno enfatizando que "si se enfrentan a una disyuntiva entre la seguridad y otra prioridad, la respuesta es clara: prioricen la seguridad."
Contexto histórico
Esta no es la primera vez que Microsoft se enfrenta a una investigación antimonopolio. En la década de 1990, el Departamento de Justicia presentó una demanda contra la empresa por la integración de su navegador web con el sistema operativo Windows. Sin embargo, en años recientes, Microsoft había evitado en gran medida el tipo de escrutinio antimonopolio que han enfrentado otras grandes empresas tecnológicas como Amazon, Apple, Meta y Google.
Perspectivas futuras
El futuro de la investigación es incierto, especialmente considerando el próximo cambio en la administración estadounidense. Con la llegada del presidente electo Donald Trump en enero, se espera que nombre a uno de los actuales comisionados republicanos de la FTC como presidente interino, lo que podría afectar el curso de la investigación.
Sin embargo, los expertos señalan que esto no necesariamente significaría el fin de la investigación, ya que durante la anterior administración Trump, tanto el Departamento de Justicia como la FTC presentaron demandas antimonopolio contra Google y Meta respectivamente.
Tanto Microsoft como la FTC han declinado hacer comentarios sobre la investigación en curso.