La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, ha conseguido una nueva ronda de financiación de 6.000 millones de dólares (aproximadamente 5.570 millones de euros), según un documento presentado ante la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos.
Una valoración récord
La nueva inyección de capital eleva la valoración de xAI hasta los 50.000 millones de dólares (46.415 millones de euros), duplicando su valor en apenas seis meses, según informó CNBC. En la ronda participaron 97 inversores, con una inversión mínima de 77.593 dólares (72.000 euros) cada uno, incluyendo importantes firmas como Valor Equity Partners, Sequoia Capital, Andreessen Horowitz y el fondo soberano de Qatar.
Grok: La apuesta de xAI por la IA conversacional
El principal producto de xAI es Grok, un modelo de inteligencia artificial generativa que alimenta varias funciones en la red social X (anteriormente Twitter). Musk ha descrito a Grok como un sistema con "tendencia rebelde" y menos restrictivo que otros chatbots como ChatGPT, aunque investigaciones citadas por Wired sugieren que el sistema mantiene ciertos sesgos y limitaciones.
La integración de Grok en X incluye funciones como generación de imágenes, análisis de contenido visual y resumen de noticias. La empresa también lanzó una API en octubre, permitiendo a desarrolladores externos incorporar la tecnología en sus aplicaciones.
Expansión y competencia en el mercado de la IA
xAI ha experimentado un crecimiento significativo desde su fundación, pasando de doce empleados en marzo de 2023 a más de 100 en la actualidad. La empresa está construyendo un importante centro de datos en Memphis, que albergará 100.000 GPUs de Nvidia y requerirá una capacidad energética equivalente al consumo de 100.000 hogares.
La competencia en el sector es intensa. Anthropic ha recaudado recientemente 4.000 millones de dólares (3.713 millones de euros) de Amazon, mientras que OpenAI obtuvo 6.600 millones de dólares en octubre.
Controversias y desafíos
La expansión de xAI no está exenta de controversias. Varios accionistas de Tesla han demandado a Musk por desviar talento y recursos de la compañía automotriz hacia xAI. Además, el centro de datos de Memphis ha sido criticado por posibles impactos ambientales y sobrecarga de la red eléctrica local.
Por otra parte, Musk mantiene una disputa legal con OpenAI, su antigua empresa, acusándola de prácticas anticompetitivas y de apartarse de su misión original como organización sin ánimo de lucro.
A pesar de estos desafíos, xAI continúa su expansión y, según fuentes del sector, planea buscar financiación adicional el próximo año para mantener su ritmo de crecimiento en un mercado cada vez más competitivo.