Google está apostando fuerte por las gafas inteligentes como la próxima gran plataforma tecnológica, y no lo está haciendo solo. La compañía ha anunciado colaboraciones con empresas como Warby Parker, Samsung y Xreal para desarrollar dispositivos que combinen la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV) y la inteligencia artificial (IA). Esta estrategia, según fuentes de CNET, busca integrar la IA de Gemini directamente en nuestra vida cotidiana a través de dispositivos que llevaremos puestos.
Google ve las gafas inteligentes como el futuro de la IA
En una entrevista exclusiva con CNET, Shahram Izadi, VP y GM de Android XR en Google, afirmó que la compañía considera que las gafas inteligentes son la "próxima frontera" para la IA. Izadi visualiza un futuro donde la IA reside en nuestros rostros, facilitando el acceso a la información de una manera más intuitiva y natural. "[Creemos] que XR va a ser la próxima frontera para Gemini y para la IA", declaró Izadi a CNET.
Android XR: el nuevo sistema operativo para la realidad mixta y aumentada
Para hacer realidad esta visión, Google está desarrollando Android XR, un nuevo sistema operativo diseñado específicamente para dispositivos de realidad mixta y aumentada. Este sistema operativo no busca reemplazar a los smartphones, sino complementarlos, ofreciendo nuevas formas de interactuar con el mundo digital. Android XR se concibe como un "ecosistema creciente", según Izadi, donde las gafas inteligentes desempeñan un papel fundamental al proporcionar información contextual y facilitar la interacción manos libres.
Colaboración con Samsung: El headset Project Moohan y las gafas AR
La colaboración con Samsung es un pilar fundamental en la estrategia de Google. A finales de este año, se espera el lanzamiento de Project Moohan, un headset de realidad mixta desarrollado conjuntamente por ambas compañías. Este dispositivo, según CNET, competirá directamente con el Apple Vision Pro, ofreciendo acceso a aplicaciones de Google Play en 2D y 3D, así como a la IA de Gemini Live, capaz de reconocer el contenido que se muestra en la pantalla.
Más allá del headset, Samsung también está colaborando con Google en el desarrollo de gafas de realidad aumentada. "Samsung y Google trabajarán juntos en la plataforma central, que incluye hardware de referencia", afirmó Izadi a CNET.
Project Aura: Las gafas AR para desarrolladores de Xreal
Otro socio clave en esta aventura es Xreal, una empresa especializada en la fabricación de gafas de realidad aumentada. Google y Xreal están trabajando en Project Aura, un par de gafas AR diseñadas para desarrolladores. Estas gafas, según CNET, no estarán pensadas para un uso diario prolongado, sino para extender aplicaciones y experiencias a través de pantallas. Tendrán un campo de visión de 70 grados y dos cámaras integradas para el seguimiento del movimiento y, posiblemente, el seguimiento de manos.
Chi Xu, fundador y CEO de Xreal, declaró a CNET que "los dispositivos XR ligeros y portátiles representan una evolución importante con respecto a los auriculares más voluminosos. Hemos tenido dispositivos como este como nuestra estrella del norte durante años. Y cada vez que hemos iterado en nuestra tecnología, nos hemos acercado a lo que representa Project Aura hoy".
Gafas con IA de Warby Parker y otros fabricantes: Competencia para Meta Ray-Bans
Google también planea lanzar gafas con IA en colaboración con fabricantes de gafas como Warby Parker, Gentle Monster y Kering Eyewear. Estos dispositivos, según CNET, competirán directamente con las Meta Ray-Bans, ofreciendo funciones como la reproducción de música, el envío de mensajes, la descripción de lo que ven las cámaras y la traducción en vivo. La integración de la IA con las funcionalidades del teléfono será un aspecto clave.
Izadi explicó a CNET que las colaboraciones con fabricantes de gafas son fundamentales para garantizar que las gafas con IA se adapten a las necesidades de los usuarios, especialmente en lo que respecta a la prescripción de lentes correctivas. Aunque no se ha especificado una fecha de lanzamiento, se espera que estos dispositivos lleguen al mercado en 2026.
Gemini AI: El núcleo de la experiencia en las gafas inteligentes
Gemini AI es el elemento central de la visión de Google para las gafas inteligentes. La compañía busca integrar la IA en todos los aspectos de la experiencia del usuario, desde la comprensión del entorno hasta la asistencia en tareas cotidianas. Izadi enfatiza que las gafas con IA tienen acceso a mucha más información contextual que los teléfonos, permitiendo una mejor comprensión del usuario y su entorno.
Funciones de asistencia: Mejorando la vida de las personas con discapacidad
Más allá del entretenimiento y la productividad, Google busca que las gafas inteligentes tengan funciones de asistencia para personas con discapacidad. Izadi declaró a CNET que uno de los principales objetivos es que las gafas ayuden a las personas con problemas de audición o visión, e incluso que sirvan como audífonos.
Conclusión: Un futuro prometedor, pero con desafíos por delante
La apuesta de Google por las gafas inteligentes con IA es ambiciosa y representa un paso importante hacia el futuro de la computación. Sin embargo, la compañía enfrenta importantes desafíos, como la competencia de Meta y Apple, la necesidad de superar las limitaciones tecnológicas actuales y la importancia de garantizar la privacidad y la seguridad de los usuarios.
El precio del Apple Vision Pro, de $3,500 (aproximadamente 3200€), es un ejemplo de los desafíos económicos que este tipo de tecnología enfrenta para su adopción masiva.
A pesar de estos desafíos, Google parece estar comprometido con su visión y está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de tecnologías y colaboraciones que hagan realidad el potencial de las gafas inteligentes con IA. El futuro de la computación podría estar en nuestros rostros.