Google elimina sus objetivos de diversidad tras cambios en política federal

Droids

Updated on:

Google elimina sus objetivos de diversidad tras cambios en política federal

Google ha anunciado la eliminación de sus objetivos de diversidad corporativa, citando su posición como contratista federal y los recientes cambios en la política estadounidense. La decisión marca un giro significativo en la estrategia de la empresa tecnológica respecto a sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

El anuncio y sus implicaciones

Fiona Cicconi, directora de recursos humanos de Google, comunicó a los empleados mediante un memorando interno que la empresa dejará de establecer "objetivos aspiracionales" en materia de diversidad. "Debido a que somos un contratista federal, nuestros equipos están evaluando los cambios necesarios en nuestros programas para cumplir con las recientes decisiones judiciales y órdenes ejecutivas estadounidenses sobre este tema", explicó Cicconi.

La empresa, que anteriormente se había comprometido a aumentar en un 30% la presencia de personas de grupos subrepresentados en puestos de liderazgo para 2025, ha eliminado de su informe anual el lenguaje que declaraba su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión.

Contexto político y regulatorio

Este cambio se produce en un momento de transformación significativa en el panorama político estadounidense. El presidente Donald Trump, tras su reciente victoria electoral, firmó una orden ejecutiva que pone fin a los programas DEI del gobierno y coloca a los funcionarios federales que supervisan estas iniciativas en licencia administrativa.

Tendencia en la industria tecnológica

Google no está solo en este cambio de dirección. Otras importantes empresas tecnológicas y minoristas han tomado medidas similares:

  • Amazon anunció la suspensión de algunas de sus iniciativas de diversidad e inclusión
  • Meta (anteriormente Facebook) eliminó varios programas internos diseñados para aumentar la contratación de candidatos diversos
  • Target, Walmart y McDonald's han realizado cambios similares en sus políticas

Continuidad de programas existentes

A pesar de estos cambios, Google mantendrá algunos elementos de sus programas de diversidad. Según el memorando de Cicconi, la empresa:

  • Continuará con sus grupos de recursos para empleados
  • Mantendrá su trabajo con universidades y centros educativos
  • Seguirá evaluando programas y capacitaciones bajo la supervisión de Melonie Parker, directora de diversidad

Perspectivas futuras

El cambio en las políticas de diversidad de Google refleja una transformación más amplia en el enfoque corporativo estadounidense hacia las iniciativas DEI. Mientras las empresas se adaptan a nuevas realidades políticas y regulatorias, queda por ver cómo equilibrarán sus compromisos previos con la diversidad y las nuevas directrices federales.

La decisión de Google, como uno de los mayores empleadores tecnológicos del mundo, podría marcar una tendencia para otras empresas que mantienen contratos con el gobierno federal estadounidense, especialmente en un momento en que las políticas de diversidad corporativa están bajo un intenso escrutinio público y político.

Deja un comentario