Google Gemma 3n: Inteligencia Artificial en tu bolsillo, ahora en tu móvil

Droids

Updated on:

Google Gemma 3n: Inteligencia Artificial en tu bolsillo, ahora en tu móvil

Google ha presentado la última incorporación a su familia de modelos de inteligencia artificial (IA) "abiertos", Gemma: el nuevo Gemma 3n. Este modelo, revelado durante el Google I/O 2025, está diseñado específicamente para funcionar de manera fluida en teléfonos móviles, ordenadores portátiles y tabletas. Además, Google ha anunciado MedGemma, un modelo especializado en el análisis de datos de salud, y SignGemma, un modelo para traducir el lenguaje de señas.

Gemma 3n: IA para móviles y más allá

Según informa Kyle Wiggers en TechCrunch, Gemma 3n está disponible en versión preliminar a partir de hoy y puede manejar audio, texto, imágenes y vídeos. La capacidad de ejecutar modelos de IA directamente en dispositivos, sin necesidad de conexión a la nube, ha ganado terreno en la comunidad de IA.

La ventaja principal de estos modelos es doble: son más económicos y protegen la privacidad de los usuarios. Al no requerir el envío de datos a un centro de datos remoto, se evitan costes asociados al uso de la nube y se garantiza que la información personal no salga del dispositivo. Esto representa un avance significativo en la democratización del acceso a la IA, permitiendo que más personas puedan beneficiarse de esta tecnología sin comprometer su seguridad.

MedGemma y SignGemma: IA para la salud y la inclusión

Además de Gemma 3n, Google está expandiendo su familia Gemma con modelos especializados. MedGemma, disponible a través del programa Health AI Developer Foundations, se presenta como el modelo abierto más potente de Google para analizar texto e imágenes relacionadas con la salud. Esto podría tener implicaciones importantes en el diagnóstico médico, la investigación y el desarrollo de tratamientos.

Por otro lado, SignGemma es un modelo abierto diseñado para traducir el lenguaje de señas a texto hablado. Según Google, SignGemma permitirá a los desarrolladores crear nuevas aplicaciones e integraciones para personas sordas o con problemas de audición, facilitando la comunicación y la accesibilidad. Este modelo podría ser una herramienta valiosa para romper barreras y mejorar la calidad de vida de muchas personas.

Controversia y popularidad de Gemma

A pesar de su potencial, la familia de modelos Gemma no ha estado exenta de controversia. Como señala TechCrunch, Gemma ha sido criticada por sus términos de licencia personalizados y no estándar. Algunos desarrolladores argumentan que estos términos hacen que el uso comercial de los modelos sea arriesgado. "algunos desarrolladores dicenhave made using the models commercially a risky proposition."

Sin embargo, estas críticas no han impedido que los modelos Gemma se hayan descargado decenas de millones de veces en total. Esto demuestra el gran interés que existe en la comunidad de desarrolladores por explorar y utilizar estos modelos, a pesar de las posibles limitaciones legales.

Evento TechCrunch Sessions: AI

Para aquellos interesados en profundizar en el mundo de la inteligencia artificial, TechCrunch organiza el evento TechCrunch Sessions: AI el 5 de junio en Berkeley, California. El evento contará con la presencia de expertos de empresas como OpenAI, Anthropic y Cohere, quienes compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre el futuro de la IA. Las entradas están disponibles por $292 (aproximadamente 270€) por un tiempo limitado. Se podrá disfrutar de "expert talks, workshops, and potent networking" según el sitio de Techcrunch

Conclusión

El lanzamiento de Gemma 3n y otros modelos especializados como MedGemma y SignGemma representa un paso adelante en la democratización de la inteligencia artificial. La capacidad de ejecutar modelos de IA directamente en dispositivos móviles, combinada con aplicaciones específicas para la salud y la inclusión, abre un abanico de posibilidades para mejorar la vida de las personas. A pesar de las controversias sobre las licencias, la popularidad de Gemma demuestra el gran interés que existe en la comunidad de desarrolladores por explorar y utilizar esta tecnología. Habrá que seguir de cerca el desarrollo y la adopción de estos modelos para ver su impacto real en la sociedad.

Deja un comentario