Google ha dado un paso adelante en la carrera de la inteligencia artificial generativa con el lanzamiento de Veo, su nueva herramienta de generación de videos mediante IA, ahora disponible para empresas a través de su plataforma Vertex AI, según informa The Verge.
Un nuevo competidor en el mercado de IA generativa
El lanzamiento de Veo marca un hito importante en el desarrollo de tecnologías de IA generativa, adelantándose a competidores como OpenAI, que anunció su modelo Sora en febrero pero aún no lo ha lanzado al mercado. La herramienta permite crear videos en alta resolución (1080p) a partir de descripciones textuales o imágenes, manteniendo una calidad visual que hace difícil distinguir si el contenido ha sido generado por IA.
Características y capacidades técnicas
La nueva herramienta destaca por su capacidad para generar contenido video en diversos estilos visuales y cinematográficos. Los videos generados mantienen una consistencia notable en detalles como patrones, texturas y elementos de diseño a lo largo de toda la secuencia, aunque pueden presentar algunas imperfecciones menores en efectos de iluminación y transparencias.
Seguridad y protección de contenido
Google ha implementado diversas medidas de seguridad en Veo:
- Integración de tecnología SynthID de DeepMind, que funciona como una marca de agua digital invisible
- Salvaguardas contra la generación de contenido dañino
- Protecciones de derechos de autor
- Sistema similar al Content Credentials de Adobe
Imagen 3 y expansión de servicios
Junto con Veo, Google también ha anunciado que la última versión de Imagen 3, su generador de imágenes por IA, estará disponible para todos los clientes de Google Cloud. Esta actualización incluye nuevas funcionalidades como edición de fotos basada en comandos de texto y la capacidad de incorporar elementos de marca personalizados en las imágenes generadas.
Impacto en el sector empresarial
El lanzamiento de Veo llega en un momento en que las empresas están adoptando rápidamente tecnologías de IA generativa. Según datos compartidos por Google, el 86% de las organizaciones que ya utilizan IA generativa han experimentado un aumento en sus ingresos. Ya se están viendo aplicaciones prácticas, como la reciente campaña navideña de Coca-Cola, que incorpora contenido generado por IA.
Este lanzamiento pone presión sobre OpenAI, que había prometido lanzar Sora antes del final de 2024, mientras las empresas comienzan a adoptar las soluciones ya disponibles en el mercado.