Liquid AI recauda 230 millones de euros para desarrollar una IA más eficiente

Droids

Liquid AI recauda 230 millones de euros para desarrollar una IA más eficiente

La startup Liquid AI, cofundada por la reconocida experta en robótica Daniela Rus, ha conseguido recaudar 250 millones de dólares (aproximadamente 230 millones de euros) en una ronda de financiación Serie A liderada por AMD. Según informa Bloomberg, esta inversión valora a la compañía en más de 2.000 millones de dólares (1.840 millones de euros).

Una nueva aproximación a la inteligencia artificial

Lo que distingue a Liquid AI es su innovador enfoque en el desarrollo de sistemas de IA basados en "redes neuronales líquidas", una tecnología que promete ser significativamente más eficiente que los modelos tradicionales. Estas redes están inspiradas en la estructura cerebral de los gusanos redondos y se caracterizan por utilizar "neuronas" gobernadas por ecuaciones que predicen el comportamiento individual de cada una a lo largo del tiempo.

Ventajas competitivas

La tecnología desarrollada por Liquid AI presenta dos ventajas principales sobre los modelos de IA convencionales:

  1. Tamaño reducido: Las redes neuronales líquidas son considerablemente más pequeñas que los modelos tradicionales de IA.
  2. Eficiencia energética: Requieren significativamente menos potencia de cómputo para su funcionamiento.

Aplicaciones y colaboración estratégica

La empresa tiene como objetivo desarrollar redes neuronales líquidas especializadas para diversos sectores, incluyendo:

  • Comercio electrónico
  • Electrónica de consumo
  • Biotecnología

Como parte del acuerdo de inversión, Liquid AI colaborará estrechamente con AMD para optimizar sus modelos para la infraestructura de hardware de la compañía, incluyendo:

  • GPUs (Unidades de Procesamiento Gráfico)
  • CPUs (Unidades Centrales de Procesamiento)
  • Aceleradores de IA específicos

Perspectivas de futuro

La sustancial inversión recibida y la valoración alcanzada demuestran la confianza del mercado en el potencial de esta tecnología para revolucionar el campo de la IA. La colaboración con AMD, uno de los principales fabricantes de semiconductores del mundo, podría acelerar significativamente el desarrollo y la implementación de estos modelos más eficientes.

El enfoque de Liquid AI llega en un momento crucial para la industria de la IA, donde la eficiencia energética y la optimización de recursos se han convertido en preocupaciones principales debido al creciente consumo de energía de los modelos de IA tradicionales.

La combinación de una tecnología innovadora, un sólido respaldo financiero y una alianza estratégica con AMD posiciona a Liquid AI como un actor potencialmente disruptivo en el competitivo mercado de la inteligencia artificial.

Deja un comentario