Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha anunciado que la compañía realizará una inversión masiva de entre 60.000 y 65.000 millones de dólares (aproximadamente 55.000-60.000 millones de euros) durante 2025 para expandir su infraestructura de inteligencia artificial. Este ambicioso plan representa una de las mayores inversiones en IA del sector tecnológico hasta la fecha.
Un centro de datos a escala sin precedentes
La pieza central del proyecto será la construcción de un centro de datos de proporciones extraordinarias. Según anunció Zuckerberg en Facebook, las instalaciones ocuparían "una superficie equivalente a una parte significativa de Manhattan", lo que da una idea de la escala monumental de la infraestructura planificada.
Potencia computacional masiva
El plan de Meta incluye la implementación de aproximadamente 1 gigavatio de capacidad de computación y pretende alcanzar un parque de más de 1,3 millones de unidades de procesamiento gráfico (GPUs) para finales de 2025. Estas GPU son fundamentales para el entrenamiento y funcionamiento de los sistemas de inteligencia artificial.
Objetivos ambiciosos en IA
"2025 será un año definitorio para la IA", declaró Zuckerberg en su comunicado. Entre los objetivos más destacados, Meta aspira a que su asistente digital Meta AI se convierta en el líder del sector, con la meta de servir a más de mil millones de usuarios. Además, la empresa está desarrollando una IA especializada en ingeniería que contribuirá al desarrollo de código en sus proyectos de investigación y desarrollo.
Impacto en el mercado
La noticia ha sido bien recibida por los inversores. Las acciones de Meta cerraron la sesión del viernes en 647,49 dólares, marcando un nuevo máximo histórico tras el anuncio. Este optimismo del mercado refleja la confianza en la estrategia de largo plazo de la compañía.
Inversión a largo plazo
Meta ha dejado claro que se trata de una apuesta a largo plazo. En abril del año pasado, Zuckerberg ya había advertido a los inversores sobre un "ciclo de inversión de varios años" antes de que los productos de IA comenzaran a generar beneficios significativos.
Desafíos y competencia
A pesar de que Meta está invirtiendo miles de millones en investigación y desarrollo de IA, el mercado sigue siendo altamente competitivo. La empresa, que todavía genera la mayor parte de sus ingresos a través de la publicidad digital, deberá demostrar que estas inversiones masivas pueden traducirse en productos y servicios rentables a largo plazo.
"Tenemos el capital para continuar invirtiendo en los años venideros", aseguró Zuckerberg en su post de Facebook, subrayando el compromiso de la compañía con esta estrategia de desarrollo tecnológico. "Este es un esfuerzo masivo que, en los próximos años, impulsará nuestros productos y negocios principales, desbloqueará innovación histórica y extenderá el liderazgo tecnológico estadounidense".
La magnitud de esta inversión y los ambiciosos objetivos de Meta reflejan la creciente importancia de la IA en el futuro de la tecnología y las comunicaciones digitales, así como la determinación de la compañía por mantener su posición de liderazgo en la próxima era de la computación.