Microsoft implementará modelos DeepSeek R1 optimizados en PCs con Windows 11 Copilot+

Droids

Updated on:

Microsoft implementará modelos DeepSeek R1 optimizados en PCs con Windows 11 Copilot+

Microsoft ha anunciado la próxima integración de versiones optimizadas del modelo de inteligencia artificial DeepSeek-R1 en ordenadores equipados con Windows 11 Copilot+. Esta implementación comenzará con dispositivos Snapdragon X y se extenderá posteriormente a equipos con procesadores Intel Lunar Lake y AMD Ryzen AI 9.

Requisitos y compatibilidad

Los ordenadores que podrán ejecutar estos modelos de IA deberán cumplir con las especificaciones de Copilot+, que incluyen:

  • Mínimo 256GB de almacenamiento
  • 16GB de RAM
  • Una NPU (Unidad de Procesamiento Neural) capaz de generar al menos 40 TOPS de potencia

Según el anuncio oficial de Microsoft, la primera versión disponible será el modelo DeepSeek-R1-Distill-Qwen-1.5B, con variantes de 7B y 14B programadas para lanzamientos posteriores.

Características técnicas y optimización

La compañía ha destacado dos innovaciones principales en la implementación:

  1. Un diseño de ventana deslizante que permite una respuesta rápida y soporte de contexto extenso
  2. Un esquema de cuantización QuaRot de 4 bits para maximizar la eficiencia del procesamiento

Microsoft enfatiza que estas optimizaciones permitirán "construir y desplegar aplicaciones impulsadas por IA que se ejecuten eficientemente en el dispositivo, aprovechando al máximo las potentes NPUs en los PCs Copilot+".

Disponibilidad y acceso para desarrolladores

El modelo estará disponible a través del Kit de Herramientas de IA de Microsoft, accesible mediante la extensión AI Toolkit en VS Code. Los desarrolladores podrán experimentar con DeepSeek R1 localmente en PCs compatibles con Copilot+ utilizando Playground.

Además, Microsoft ha anunciado que estos modelos de IA estarán disponibles en la nube a través de Azure AI Foundry, proporcionando una plataforma empresarial segura y escalable.

Contexto y controversia en el sector

La rápida adopción de DeepSeek R1 por parte de Microsoft se produce en medio de una controversia significativa en el sector tecnológico. OpenAI ha acusado a DeepSeek de utilizar código propietario sin autorización para el desarrollo de su modelo de IA. Lo más llamativo es que DeepSeek ha logrado desarrollar su modelo con una inversión inferior a 10 millones de dólares (aproximadamente 9,2 millones de euros), en contraste con los miles de millones invertidos por empresas estadounidenses.

Esta implementación representa un paso significativo en la democratización de la IA local y demuestra el compromiso de Microsoft con la innovación en el campo de la inteligencia artificial, a pesar de las tensiones existentes en el sector.

La integración de DeepSeek R1 en el ecosistema de Windows promete ofrecer nuevas posibilidades para desarrolladores y usuarios finales, manteniendo un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética en dispositivos compatibles con Copilot+.

Deja un comentario