Microsoft ha iniciado una investigación sobre la empresa china DeepSeek por la posible utilización inadecuada de las interfaces de programación de aplicaciones (APIs) de OpenAI, según informa TechCrunch.
La investigación
Los investigadores de seguridad de Microsoft, principal accionista de OpenAI, han detectado actividades sospechosas que sugieren que DeepSeek podría haber extraído grandes cantidades de datos a través de la API de OpenAI durante el otoño de 2024. Esta investigación se produce apenas horas después de que David Sacks realizara acusaciones sobre el uso de modelos de OpenAI por parte de DeepSeek para entrenar sus propios sistemas.
Términos de servicio y posibles infracciones
El punto central de la controversia radica en los términos de servicio de OpenAI, que específicamente prohíben dos actividades:
- El uso de resultados para desarrollar modelos que compitan con OpenAI
- La extracción automática o programática de datos o resultados
Según los términos de uso de OpenAI, aunque cualquier persona puede registrarse y acceder a su API, existe una clara restricción sobre el uso de sus salidas para entrenar nuevos modelos de IA.
La técnica de destilación
Un aspecto técnico crucial en esta investigación es el uso de la "destilación", un método empleado por desarrolladores de modelos de IA para extraer conocimiento de otro modelo mediante un proceso similar a la relación profesor-alumno. Los investigadores están particularmente interesados en determinar si DeepSeek desarrolló métodos innovadores para eludir los límites de velocidad de la API de OpenAI y realizar consultas a gran escala.
Contexto más amplio
Esta investigación se produce en un momento de creciente tensión en el campo de la inteligencia artificial, especialmente después de que DeepSeek afirmara que su modelo de razonamiento R1 supera al de OpenAI en ciertos parámetros de evaluación.
Posibles consecuencias
Si se confirma que DeepSeek ha encontrado formas de eludir las limitaciones de la API de OpenAI para realizar consultas masivas, esto podría tener importantes ramificaciones legales. Microsoft, en su papel de principal inversor de OpenAI, tiene un interés particular en proteger la propiedad intelectual y los activos tecnológicos de la empresa.
La situación sigue en desarrollo y podría tener importantes implicaciones para la industria de la IA, especialmente en lo que respecta a la protección de la propiedad intelectual y las prácticas competitivas en el sector.