Netflix está desarrollando un nuevo tipo de publicidad que utilizará inteligencia artificial para integrar los anuncios de manera más fluida con las series y películas de su catálogo. Según anunció la compañía durante su evento Upfront de esta semana, los espectadores del plan con publicidad pronto verán anuncios que se mezclan con el contenido que están viendo, creando una experiencia menos intrusiva.
Una nueva forma de publicidad más integrada
La plataforma de streaming está trabajando en un formato publicitario innovador que permitirá a los anunciantes "casar" sus productos con las series y películas del servicio. Según informó The Verge, durante el evento Upfront celebrado el miércoles, Netflix mostró ejemplos de cómo funcionará esta tecnología, colocando imágenes de productos sobre fondos inspirados en sus series más populares como "Stranger Things".
Este enfoque busca alejarse de la tradicional interrupción publicitaria para crear una experiencia más fluida. Los usuarios del plan con publicidad de Netflix podrían ver anuncios que se mezclan visualmente con el programa que están viendo, ya sea "Bridgerton", "Wednesday" u otros títulos populares de la plataforma.
A diferencia de la estrategia de Warner Bros. Discovery de convertir su propiedad intelectual en comerciales, Netflix propone una integración más sutil de la publicidad con el contenido, manteniendo la coherencia estética entre lo que el espectador está viendo y los anuncios que aparecen.
Cuándo y cómo aparecerán estos anuncios
Según la información proporcionada por Netflix, los anunciantes podrán insertar este nuevo formato publicitario en dos momentos clave:
- En medio del contenido que el usuario está viendo
- En la pantalla cuando el espectador pone pausa
Además, estos anuncios podrían incluir una superposición o llamada a la acción cuando se desplieguen, proporcionando interactividad adicional. La compañía ha confirmado que estos nuevos formatos estarán disponibles para los anunciantes antes de que finalice el año 2025.
Si bien Netflix no ha revelado exactamente cómo evolucionarán estos anuncios en el futuro, Amy Reinhard, presidenta de publicidad de la compañía, señaló durante el evento que el ritmo del progreso "va a ser aún más rápido". Esta declaración sugiere que la empresa seguirá innovando en sus formatos publicitarios.
El crecimiento exponencial del plan con publicidad
Durante el mismo evento, Netflix compartió datos impresionantes sobre el rendimiento de su plan con publicidad. La plataforma anunció que esta modalidad de suscripción ha alcanzado los 94 millones de usuarios mensuales, más del doble de los 40 millones que tenía en el mismo periodo del año pasado.
Este crecimiento refleja el éxito de la estrategia de Netflix de ofrecer un plan más económico financiado con publicidad, una tendencia que se ha extendido entre las principales plataformas de streaming. El considerable aumento de usuarios sugiere que muchos suscriptores están dispuestos a tolerar publicidad a cambio de un precio menor en su suscripción.
En un comunicado oficial, Netflix destacó estos logros como parte de su estrategia para convertirse en "el centro de atención" del panorama publicitario digital.
Una nueva era para la publicidad en streaming
La iniciativa de Netflix forma parte de una tendencia más amplia en la industria del streaming, donde las plataformas buscan formas de integrar la publicidad sin alienar a sus usuarios. A diferencia de la televisión tradicional, donde los bloques publicitarios son claramente diferenciados y a menudo disruptivos, Netflix está apostando por una experiencia publicitaria que se sienta como una extensión natural del contenido.
El uso de la inteligencia artificial para personalizar la apariencia de los anuncios según la estética del contenido que se está viendo representa un avance significativo en la forma en que las plataformas de streaming abordan la monetización a través de la publicidad.
Impacto en la experiencia del usuario
Para los suscriptores del plan con publicidad de Netflix, esta nueva aproximación podría significar una experiencia de visualización más coherente y menos interrumpida. En lugar de pasar abruptamente del contenido a un anuncio completamente diferente, los espectadores verán transiciones más suaves y anuncios que mantienen cierta continuidad visual con lo que estaban viendo.
Sin embargo, queda por ver cómo reaccionarán los usuarios a esta nueva forma de publicidad. Si bien la integración visual puede ser menos disruptiva, sigue siendo publicidad que interrumpe la experiencia de visualización, aunque sea de una manera más elegante.
Conclusión
La nueva estrategia publicitaria de Netflix representa un intento innovador de equilibrar los intereses comerciales con la experiencia del usuario. Al utilizar la inteligencia artificial para crear anuncios que se integren visualmente con el contenido, la plataforma busca suavizar las interrupciones publicitarias mientras continúa monetizando su plan de suscripción más económico.
Con 94 millones de usuarios mensuales en su plan con publicidad y un crecimiento significativo año tras año, Netflix parece haber encontrado un modelo viable para combinar el streaming con la publicidad. La implementación de estos nuevos formatos publicitarios a finales de este año será una prueba importante para determinar si esta estrategia logra satisfacer tanto a los anunciantes como a los espectadores.