The New York Times adopta herramientas de IA en su redacción

Droids

The New York Times adopta herramientas de IA en su redacción

El prestigioso diario estadounidense The New York Times ha dado un paso significativo hacia la integración de la inteligencia artificial en sus procesos periodísticos, según informa The Verge. La publicación ha aprobado oficialmente el uso de diversas herramientas de IA para tareas específicas dentro de su redacción, incluyendo la edición de textos, la generación de resúmenes y la programación.

Nueva era digital en el periodismo tradicional

En un correo interno, el periódico anunció que tanto el personal editorial como el de productos recibirán capacitación en IA, además de presentar "Echo", una nueva herramienta interna diseñada específicamente para resumir artículos, informes y otras actividades de la empresa, según reveló Semafor.

Usos permitidos y restricciones

Las nuevas directrices editoriales establecen claramente qué usos de la IA están permitidos dentro de la redacción:

  • Sugerencias de ediciones y revisiones
  • Generación de resúmenes
  • Creación de contenido promocional para redes sociales
  • Desarrollo de títulos optimizados para SEO
  • Elaboración de cuestionarios de noticias
  • Generación de tarjetas de citas
  • Creación de preguntas para entrevistas

Sin embargo, el medio ha establecido límites claros. La IA no puede:

  • Redactar o modificar sustancialmente artículos
  • Eludir muros de pago
  • Utilizar materiales protegidos por derechos de autor de terceros
  • Publicar imágenes o videos generados por IA sin el etiquetado correspondiente

Compromiso con el periodismo humano

The New York Times ha reiterado su compromiso con el periodismo tradicional. En sus principios de IA generativa, adoptados en mayo de 2024, el medio enfatiza que "el periodismo del Times siempre será reportado, escrito y editado por nuestros periodistas expertos".

Herramientas aprobadas

Entre las herramientas de IA autorizadas se encuentran:

  • GitHub Copilot para asistencia en programación
  • Google Vertex AI para desarrollo de productos
  • NotebookLM
  • ChatExplorer del NYT
  • API de OpenAI (excluyendo ChatGPT)
  • Productos de IA de Amazon

Esta implementación de herramientas de IA ocurre mientras The New York Times mantiene una batalla legal contra OpenAI y Microsoft, alegando que ChatGPT fue entrenado con contenido del Times sin autorización.

La adopción de tecnologías de IA por parte del Times refleja una tendencia creciente en la industria periodística. Numerosas publicaciones han comenzado a implementar herramientas de IA en sus redacciones, aunque con diferentes niveles de integración, desde simples correctores ortográficos hasta la generación completa de artículos.

Esta iniciativa marca un punto de inflexión en la forma en que uno de los medios más influyentes del mundo se adapta a las nuevas tecnologías, mientras intenta mantener un equilibrio entre la innovación y los valores fundamentales del periodismo tradicional.

Deja un comentario