Mira Murati, quien fuera directora tecnológica (CTO) de OpenAI, ha anunciado hoy el lanzamiento de su nueva empresa, Thinking Machines Lab, una startup enfocada en desarrollar sistemas de inteligencia artificial más personalizables y comprensibles para los usuarios.
Un equipo de alto nivel procedente de las principales empresas de IA
La nueva compañía cuenta con un equipo directivo de primer nivel, incluyendo a John Schulman, cofundador de OpenAI, como director científico, y a Barret Zoph, ex director de investigación de OpenAI, como director tecnológico. En total, la empresa ha reunido a 29 profesionales procedentes de importantes empresas del sector como OpenAI, Character AI y Google DeepMind.
Objetivos y visión tecnológica
Thinking Machines Lab se presenta con la misión de «hacer que la IA funcione para las necesidades y objetivos únicos de las personas», según ha explicado la compañía en una publicación de blog compartida con TechCrunch. La startup se centrará en desarrollar sistemas «multimodales» que puedan trabajar de manera colaborativa con las personas y adaptarse a diferentes niveles de experiencia.
Enfoque en seguridad y comprensión
Un aspecto fundamental de la propuesta de Thinking Machines Lab es su compromiso con la seguridad de la IA. La empresa ha anunciado que trabajará en:
- Prevenir el uso indebido de sus modelos
- Compartir mejores prácticas para construir sistemas de IA seguros
- Apoyar la investigación externa sobre alineamiento compartiendo código, datos y especificaciones de modelos
Trayectoria de Murati
Murati dejó OpenAI en octubre del año pasado después de seis años en la empresa, donde lideró el desarrollo de proyectos emblemáticos como ChatGPT, DALL-E y Codex. También ejerció brevemente como CEO interina de OpenAI tras la controvertida destitución de Sam Altman.
Antes de su etapa en OpenAI, Murati trabajó en Tesla como gerente senior de producto del Model X y en Leap Motion como vicepresidenta de producto e ingeniería.
Planes de expansión y financiación
La empresa está activamente contratando científicos e ingenieros especializados en aprendizaje automático, así como un gerente de programas de investigación. Aunque circulan rumores sobre una posible ronda de financiación superior a los 100 millones de dólares (aproximadamente 93 millones de euros) de firmas de capital riesgo no identificadas, la empresa no ha confirmado ni desmentido esta información.
Un sector en crecimiento
Thinking Machines Lab se une a una lista cada vez mayor de startups fundadas por ex ejecutivos de OpenAI, incluyendo Safe Superintelligence de Ilya Sutskever y Anthropic. Este movimiento refleja la creciente competencia en el sector de la IA, donde la experiencia y el conocimiento de los principales investigadores y ejecutivos se está distribuyendo entre nuevas empresas que buscan innovar en diferentes aspectos de esta tecnología.
La entrada de Thinking Machines Lab en el mercado marca un nuevo capítulo en el desarrollo de sistemas de IA más accesibles y seguros, respaldado por algunos de los nombres más importantes en el campo de la inteligencia artificial.