OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, ha anunciado sus planes para transformar su estructura corporativa actual en una empresa con fines de lucro, un cambio significativo que ha generado tanto expectativas como controversias en el sector tecnológico.
La nueva estructura corporativa
Según anunció la empresa en un comunicado, OpenAI planea convertirse en una Delaware Public Benefit Corporation (PBC) durante 2025, una estructura que le permitirá equilibrar los intereses de los accionistas con el beneficio público. "Al entrar en 2025, tendremos que convertirnos en más que un laboratorio y una startup: tenemos que convertirnos en una empresa duradera", explicó la compañía en su comunicado.
La transformación permitiría a OpenAI recaudar capital en términos más convencionales mientras mantiene su misión original de desarrollar inteligencia artificial general (AGI) que beneficie a toda la humanidad. La actual organización sin fines de lucro de OpenAI recibiría acciones en la nueva estructura PBC, según una valoración determinada por asesores financieros independientes.
Contexto financiero
La empresa, que actualmente está valorada en 157.000 millones de dólares (aproximadamente 142.000 millones de euros), recaudó recientemente 6.600 millones de dólares (unos 6.000 millones de euros). Sin embargo, según informó CNBC, se espera que la empresa registre pérdidas de 5.000 millones de dólares (cerca de 4.500 millones de euros) este año.
Oposición y controversias
La transición no está exenta de obstáculos. Elon Musk, cofundador de OpenAI, ha presentado una solicitud para detener la conversión, alegando que la empresa está abandonando su misión filantrópica original.
Meta, la empresa matriz de Facebook, también se ha posicionado en contra del cambio. La compañía envió una carta al fiscal general de California, Rob Bonta, argumentando que la transformación tendría "implicaciones sísmicas para Silicon Valley".
Preocupaciones internas
Ex empleados de OpenAI han expresado sus reservas sobre la transición. Miles Brundage, antiguo investigador de políticas que dejó la empresa en octubre, manifestó en X sus "serias preocupaciones" sobre el plan de transición, cuestionando especialmente la falta de detalles sobre la gobernanza y las salvaguardas que se implementarán.
Carroll Wainwright, otro ex empleado que investigaba la alineación de sistemas de IA con políticas de seguridad, escribió en X que la empresa "estaba estructurada como una organización sin fines de lucro pero actuaba como una con fines de lucro" y advirtió sobre la confiabilidad de sus promesas futuras.
Definición de AGI
Un detalle relevante revelado por The Information es que OpenAI y Microsoft han establecido una definición financiera específica de AGI: según el acuerdo firmado el año pasado, solo se considerará que OpenAI ha alcanzado la AGI cuando desarrolle sistemas de IA capaces de generar beneficios de al menos 100.000 millones de dólares (aproximadamente 90.000 millones de euros).
La transición de OpenAI marca un momento crucial en la evolución de una de las empresas más influyentes en el campo de la inteligencia artificial, mientras busca equilibrar sus objetivos comerciales con su misión original de beneficiar a la humanidad.