La empresa de software Palantir Technologies ha experimentado un espectacular ascenso en bolsa este martes, con una subida del 24% que la llevó a alcanzar máximos históricos. Este importante avance se produce tras presentar unos resultados trimestrales que superaron las expectativas del mercado, impulsados principalmente por el crecimiento de sus soluciones de inteligencia artificial.
Resultados que superan las previsiones
Según informó CNBC, Palantir registró en el cuarto trimestre unos beneficios ajustados de 14 centavos por acción, superando los 11 centavos esperados por los analistas. Los ingresos alcanzaron los 828 millones de dólares (aproximadamente 765 millones de euros), por encima de los 776 millones de dólares previstos por LSEG.
Fuerte crecimiento en todos los segmentos
La compañía con sede en Denver mostró un sólido crecimiento en sus principales líneas de negocio:
- Los ingresos comerciales en Estados Unidos aumentaron un 64%
- Los ingresos gubernamentales estadounidenses crecieron un 45% interanual
Perspectivas optimistas
Palantir también presentó una guía financiera que superó las expectativas del mercado:
- Para el primer trimestre, proyecta ingresos entre 858 y 862 millones de dólares (aproximadamente 793-797 millones de euros)
- Para el año completo, espera alcanzar entre 3.74 y 3.76 mil millones de dólares (aproximadamente 3.45-3.47 mil millones de euros)
El factor IA como catalizador
Alex Karp, cofundador y CEO de Palantir, destacó en una carta a los accionistas que el impulso en sus segmentos comercial y gubernamental es "diferente a cualquier cosa vista anteriormente". Durante la llamada con inversores, Karp enfatizó la posición de la empresa en la revolución de la IA: "Estamos en el comienzo absoluto de nuestra trayectoria, en el inicio de una revolución, y planeamos ser una empresa fundamental, si no la fundamental, en impulsar esta revolución en Estados Unidos durante los próximos tres a cinco años".
Reacción de Wall Street
La noticia ha generado una respuesta positiva entre los analistas:
- Bank of America, a través de Mariana Perez Mora, calificó a la empresa como "generadora de valor en IA" y elevó su precio objetivo
- Morgan Stanley mejoró su recomendación de "infraponderar" a "igual ponderación"
Contexto competitivo
El anuncio se produce en un momento de creciente competencia en el sector de la IA, especialmente tras el reciente auge de DeepSeek. Karp abordó esta situación señalando que espera que sirva como "llamada de atención para América", advirtiendo que "el hecho de que seamos los primeros en movernos y tengamos la mejor escena tecnológica no significa que los adversarios no puedan copiarnos".
La acción de Palantir ha experimentado un incremento del 340% en 2024, reflejando el creciente entusiasmo de los inversores por las empresas centradas en inteligencia artificial. Este último repunte ha acercado su capitalización bursátil a la de gigantes tecnológicos como IBM y Cisco Systems.
El éxito de Palantir subraya la creciente importancia de la IA en el sector tecnológico y refleja la confianza de los inversores en las empresas que están liderando esta transformación digital.