Qualcomm adquiere la división de IA generativa de la startup vietnamita VinAI

Droids

Updated on:

Qualcomm adquiere la división de IA generativa de la startup vietnamita VinAI

Qualcomm ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en el sector de inteligencia artificial con la adquisición de la división de IA generativa de VinAI, una empresa de investigación con sede en Hanói, Vietnam. La noticia fue anunciada oficialmente el lunes 1 de abril de 2025, aunque el monto de la transacción no ha sido revelado.

Esta operación refuerza la apuesta de Qualcomm por ampliar sus capacidades en el campo de las herramientas de IA, un sector en pleno auge y transformación tecnológica.

Una adquisición estratégica en el campo de la IA generativa

VinAI, fundada en 2019 por Hung Bui, ex científico investigador de DeepMind, se ha especializado en el desarrollo de diversas tecnologías de IA generativa, incluyendo algoritmos de visión por computadora y modelos de lenguaje. La empresa vietnamita cuenta con el respaldo financiero de VinGroup, uno de los conglomerados más importantes de Vietnam.

Jilei Hou, Vicepresidente Senior de Ingeniería de Qualcomm, destacó la importancia de esta adquisición en un comunicado de prensa: "Esta adquisición subraya nuestro compromiso de dedicar los recursos necesarios a la I+D que nos convierte en la fuerza impulsora detrás de la próxima ola de innovación en IA. Al incorporar talento de alto calibre de VinAI, estamos fortaleciendo nuestra capacidad para ofrecer soluciones de IA de vanguardia que beneficiarán a una amplia gama de industrias y consumidores."

El perfil de VinAI: innovación vietnamita con proyección global

VinAI se ha centrado principalmente en productos automotrices potenciados por IA, aunque también realiza investigación de alto nivel en el campo de la inteligencia artificial. La empresa desarrolla soluciones como sistemas de monitoreo en cabina, seguridad y sistemas de "estacionamiento inteligente" para fabricantes de automóviles y clientes en otros sectores.

Según revelaba Hung Bui en una entrevista con Forbes en 2023, VinAI contaba con aproximadamente 200 empleados distribuidos en las oficinas de la startup en Hanói, Estados Unidos y Australia.

El propio Bui ha expresado sus expectativas sobre la contribución de VinAI a Qualcomm: "Esperamos que VinAI contribuya a varias familias de productos de Qualcomm, incluido su software y chips para teléfonos inteligentes, PC y vehículos. La experiencia de nuestro equipo en IA generativa y aprendizaje automático ayudará a acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras que pueden transformar la forma en que vivimos y trabajamos", añadió en un comunicado.

Hung Bui se unirá al equipo de Qualcomm

Un aspecto destacado de esta adquisición es que Hung Bui, quien actualmente ocupa el cargo de CEO de VinAI, se incorporará a Qualcomm tras el cierre de la operación, según indica el comunicado de prensa. Esta incorporación supondrá la suma de un talento con amplia experiencia en investigación de IA, reforzando el equipo de liderazgo de Qualcomm en este campo.

La estrategia de Qualcomm en el sector de la IA

Esta adquisición no es un movimiento aislado, sino parte de una estrategia más amplia de Qualcomm para posicionarse como líder en el ámbito de la inteligencia artificial. De hecho, la compra de la división de IA generativa de VinAI es la segunda adquisición de Qualcomm en lo que va de año, tras la compra de Edge Impulse, una empresa alemana especializada en IA e Internet de las Cosas, a principios de marzo.

El CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, ha descrito recientemente la IA de borde — aquella que puede ejecutarse en dispositivos sin necesidad de infraestructura de centros de datos — como un "viento favorable" para el gigante tecnológico. Esta visión estratégica subraya la apuesta de Qualcomm por desarrollar soluciones de IA que funcionen de manera eficiente en dispositivos como smartphones, ordenadores personales y vehículos.

Implicaciones para el mercado de la IA

La adquisición de la división de IA generativa de VinAI por parte de Qualcomm refleja la creciente importancia de la inteligencia artificial generativa en el panorama tecnológico actual. Las empresas líderes en tecnología están compitiendo por adquirir talento y capacidades en este campo, lo que está acelerando la consolidación del sector.

La IA generativa, que permite crear contenido nuevo basado en datos de entrenamiento existentes, se está convirtiendo en un componente fundamental para diversas aplicaciones, desde asistentes virtuales hasta sistemas de procesamiento de imágenes y vehículos autónomos.

Un impulso para la innovación en IA

El movimiento de Qualcomm también destaca la importancia creciente de la colaboración internacional en el desarrollo de tecnologías de IA. La adquisición de una startup vietnamita por parte de una empresa estadounidense subraya el carácter global de la innovación en este campo y la búsqueda de talento más allá de los centros tecnológicos tradicionales.

Esta operación podría acelerar el desarrollo de nuevas soluciones de IA para dispositivos móviles, ordenadores y vehículos, impulsando la adopción de tecnologías inteligentes en diversos sectores y contribuyendo a la transformación digital de múltiples industrias.

La integración de las capacidades de VinAI en el ecosistema de Qualcomm promete generar sinergias que podrían traducirse en avances significativos en el campo de la IA generativa aplicada a dispositivos conectados, reforzando la posición de Qualcomm como uno de los actores clave en la evolución de la inteligencia artificial.

Deja un comentario