Figure presenta un robot humanoide que responde a órdenes de voz para tareas domésticas

Droids

Figure presenta un robot humanoide que responde a órdenes de voz para tareas domésticas

La empresa de robótica Figure ha dado un paso significativo en el desarrollo de robots humanoides para el hogar con el anuncio de Helix, un nuevo modelo de aprendizaje automático que permite a sus robots responder a comandos de voz para realizar tareas domésticas.

El fundador y CEO de Figure, Brett Adcock, reveló este jueves el nuevo sistema, apenas dos semanas después de que la compañía anunciara su decisión de abandonar una colaboración previa con OpenAI.

Un nuevo enfoque en la interacción robot-humano

Helix representa una nueva categoría de tecnología conocida como modelo VLA (Vision-Language-Action), que combina visión artificial, procesamiento del lenguaje y capacidad de acción. Este sistema permite que los robots interpreten comandos de voz naturales, analicen visualmente su entorno y ejecuten las tareas solicitadas.

"Helix muestra una fuerte capacidad de generalización con objetos, pudiendo manipular miles de artículos domésticos nuevos con diferentes formas, tamaños, colores y propiedades materiales nunca antes encontrados durante el entrenamiento, simplemente respondiendo a instrucciones en lenguaje natural", explica Figure en su anuncio.

Trabajando en equipo

Una de las características más innovadoras de Helix es su capacidad para controlar dos robots simultáneamente, permitiéndoles colaborar en tareas domésticas. Por ejemplo, los robots pueden pasarse objetos entre sí o trabajar juntos para completar tareas más complejas, respondiendo a comandos como "entrega la bolsa de galletas al robot a tu derecha" o "recibe la bolsa de galletas del robot a tu izquierda y colócala en el cajón abierto".

El desafío del entorno doméstico

El hogar representa uno de los mayores retos para la robótica actual. A diferencia de los entornos industriales, que son altamente estructurados y predecibles, las casas presentan una variabilidad significativa en términos de disposición, iluminación y objetos presentes.

La programación manual tradicional no es práctica para estos entornos tan variables, ya que requeriría anticipar y programar cada posible situación. Helix aborda este problema utilizando inteligencia artificial avanzada que permite al robot adaptarse a nuevas situaciones y objetos sin necesidad de programación específica.

Estado actual y perspectivas futuras

Es importante señalar que, aunque prometedor, Helix se encuentra todavía en una fase temprana de desarrollo. Los videos demostrativos presentados por Figure, aunque impresionantes, representan resultados controlados y la tecnología aún necesita madurar antes de estar lista para su uso generalizado en hogares reales.

Figure ha estado realizando pruebas de sus robots humanoides en entornos domésticos desde 2024, cuando TechCrunch visitó sus oficinas en el Área de la Bahía. Sin embargo, hasta ahora, la empresa había priorizado las aplicaciones industriales, incluyendo colaboraciones con empresas como BMW.

Conclusión

El anuncio de Helix representa un avance significativo en la búsqueda de robots domésticos verdaderamente útiles y adaptables. Sin embargo, el camino hacia robots hogareños asequibles y confiables aún es largo. Por ahora, el desarrollo de Helix sirve principalmente como una herramienta de reclutamiento para atraer más ingenieros al proyecto y continuar avanzando en esta prometedora dirección.

La capacidad de estos robots para comprender y ejecutar comandos de voz naturales, junto con su habilidad para trabajar en equipo, sugiere un futuro donde los asistentes robóticos podrían convertirse en una realidad cotidiana en nuestros hogares, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer antes de que esta visión se materialice completamente.

Deja un comentario