Los gigantes tecnológicos apuestan por la energía nuclear para alimentar la IA

Droids

Los gigantes tecnológicos apuestan por la energía nuclear para alimentar la IA

Las principales empresas tecnológicas del mundo están dando un giro histórico en su estrategia energética al apostar decididamente por la energía nuclear. Esta decisión viene impulsada por la creciente demanda de energía que requieren sus centros de datos, especialmente aquellos dedicados a la inteligencia artificial.

La crisis energética que impulsa el cambio

Según datos del Departamento de Energía de Estados Unidos, el consumo global de electricidad podría aumentar hasta un 75% para 2050, con la industria tecnológica y sus ambiciones en IA como principales impulsores de este incremento. Los centros de datos que alimentan la IA y la computación en la nube están alcanzando dimensiones tan significativas que podrían llegar a consumir más electricidad que ciudades enteras.

"Un nuevo centro de datos que necesita la misma cantidad de electricidad que, por ejemplo, Chicago, no puede simplemente construir su camino fuera del problema sin entender sus necesidades energéticas", explica Mark Nelson, director general de Radiant Energy Group, quien añade que estas instalaciones requieren "energía constante, 24 horas al día, 365 días al año".

Las grandes tecnológicas se vuelcan en lo nuclear

Las principales empresas del sector están realizando movimientos estratégicos significativos:

Beneficios y ventajas de la energía nuclear

Michael Terrell, director senior de energía y clima en Google, destaca las ventajas de esta fuente de energía: "La energía nuclear tiene muchos beneficios. Es una fuente de electricidad libre de carbono, puede funcionar constantemente y genera un impacto económico tremendo".

Esta nueva apuesta por la energía nuclear representa un cambio significativo respecto a estrategias anteriores centradas exclusivamente en energías renovables. Los expertos señalan que este movimiento podría marcar el inicio de un "renacimiento nuclear" que acelere la transformación energética tanto en Estados Unidos como a nivel global.

Perspectivas de futuro

El giro hacia la energía nuclear por parte de las grandes tecnológicas refleja un cambio en la percepción pública y empresarial sobre esta fuente de energía. Después de años de temores relacionados con la seguridad y los riesgos de accidentes, la necesidad de encontrar fuentes de energía fiables y sostenibles está llevando a una reevaluación de la energía nuclear como solución viable.

Esta tendencia sugiere que la industria tecnológica está reconociendo que para mantener sus ambiciones en IA y computación en la nube, necesitan fuentes de energía que puedan proporcionar un suministro constante y abundante, mientras cumplen con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones de carbono.

La convergencia entre las necesidades energéticas de la tecnología avanzada y la energía nuclear podría marcar el inicio de una nueva era en la que la sostenibilidad y el progreso tecnológico van de la mano, respaldados por una fuente de energía que hasta hace poco era vista con escepticismo por muchos sectores.

Deja un comentario