Trump anuncia la imposición de aranceles a chips importados en "un futuro próximo"

Droids

Trump anuncia la imposición de aranceles a chips importados en "un futuro próximo"

Donald Trump ha anunciado su intención de imponer aranceles sobre los chips y semiconductores importados "en un futuro próximo", marcando un significativo contraste con la actual política de subsidios de la administración Biden para la industria de semiconductores.

Durante un discurso en la Conferencia de Asuntos Republicanos de la Cámara, celebrada en el Trump National Doral Resort de Miami, el ex presidente criticó el programa de subsidios de la Ley CHIPS, valorado en 52 mil millones de dólares (aproximadamente 48 mil millones de euros), calificándolo de "ridículo".

Un nuevo enfoque en política tecnológica

Trump propone un cambio radical en la estrategia para impulsar la producción nacional de semiconductores. En lugar de ofrecer incentivos financieros directos, su propuesta se centra en la imposición de aranceles. "No queremos darles miles de millones de dólares como este programa ridículo que tiene Biden", afirmó Trump durante su intervención, según informa The Verge.

Según reportes posteriores de Bloomberg, Trump indicó que buscaría establecer una tasa arancelaria "mucho mayor" al 2.5%.

Impacto potencial en precios

La propuesta ha generado preocupación en el sector tecnológico. Según un informe de la CTA citado por TechCrunch, los aranceles propuestos podrían resultar en:

  • Aumento del 46% en precios de laptops y tablets
  • Incremento del 40% en consolas de videojuegos
  • Subida del 26% en smartphones

Lecciones del pasado

Es importante recordar que durante la anterior guerra comercial con China iniciada en 2018, los resultados no fueron los esperados. De hecho, el superávit comercial de China con Estados Unidos se expandió durante ese período, poniendo en duda la efectividad de políticas arancelarias similares.

Perspectivas sobre IA y manufactura

Trump también se refirió al reciente desarrollo de DeepSeek AI, mostrándose positivo ante los avances en inteligencia artificial que prometen reducir costos. "Desarrollar un método más rápido de IA y menos costoso es bueno. Lo veo como algo positivo si es un hecho y es verdad", comentó.

En contraste con estas declaraciones sobre reducción de costos, cabe destacar que empresas como OpenAI y Softbank están planificando invertir cerca de 500 mil millones de dólares (aproximadamente 460 mil millones de euros) en centros de datos para IA.

Estado actual de la industria

El Departamento de Comercio informó el pasado otoño que, gracias a la Ley CHIPS, se han anunciado inversiones del sector privado por más de 30 mil millones de dólares, abarcando 23 proyectos en 15 estados diferentes, con 16 nuevas instalaciones de fabricación en desarrollo.

La propuesta de Trump representa un cambio significativo en la política industrial estadounidense, aunque quedan importantes preguntas sobre cómo afectaría a los actuales proyectos de desarrollo y a las relaciones comerciales internacionales en el sector tecnológico.

Deja un comentario