Asesor de Trump acusa a la empresa china DeepSeek de "robar" tecnología de OpenAI

Droids

Asesor de Trump acusa a la empresa china DeepSeek de "robar" tecnología de OpenAI

David Sacks, asesor de Donald Trump en temas de inteligencia artificial y criptomonedas, ha lanzado graves acusaciones contra la empresa china DeepSeek, afirmando que existe "evidencia sustancial" de que la compañía utilizó modelos de OpenAI para entrenar sus propios sistemas de IA.

Las acusaciones

Durante una entrevista en Fox el martes, Sacks comparó las supuestas acciones de DeepSeek con un robo, argumentando que la empresa habría "destilado" conocimiento de los modelos de OpenAI. Sin embargo, el asesor no proporcionó detalles sobre la fuente de esta evidencia que menciona.

"No creo que OpenAI esté muy contenta con esto", declaró Sacks durante la entrevista, sugiriendo que DeepSeek habría utilizado las respuestas de los modelos de OpenAI para entrenar sus propios sistemas.

El fenómeno DeepSeek

La controversia surge en un momento en que DeepSeek ha ganado notable atención internacional. La empresa china se ha vuelto viral esta semana gracias a sus modelos de IA de alto rendimiento y aplicaciones gratuitas de chat. Según TechCrunch, la aplicación de DeepSeek incluso ha superado a ChatGPT como la más descargada en la App Store de Apple.

Preocupaciones gubernamentales

Las acusaciones de Sacks se suman a una creciente inquietud por parte de las autoridades estadounidenses. Reuters informa que el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos está evaluando las implicaciones de las aplicaciones de DeepSeek para la seguridad nacional.

La situación ha llevado a acciones concretas por parte de organismos gubernamentales. Según CNBC, la Marina de Estados Unidos ha prohibido el uso de la IA de DeepSeek, citando "potenciales preocupaciones de seguridad y éticas".

Reacciones internacionales

La controversia no se limita a Estados Unidos. Italia también ha expresado preocupaciones sobre el manejo de datos por parte de DeepSeek, con su autoridad de protección de datos solicitando información sobre cómo la empresa gestiona la información de los usuarios italianos.

Implicaciones para el sector

Este caso pone de manifiesto las crecientes tensiones en el campo de la inteligencia artificial, especialmente en lo que respecta a la competencia entre Estados Unidos y China. Las acusaciones de robo de propiedad intelectual podrían tener importantes implicaciones para la colaboración internacional en el desarrollo de IA y para las regulaciones futuras en este sector.

La situación también destaca la importancia de la transparencia en el desarrollo de modelos de IA y la necesidad de establecer estándares internacionales claros para proteger la propiedad intelectual en este campo en rápida evolución.

Por el momento, DeepSeek no ha respondido públicamente a las acusaciones de Sacks, mientras que la comunidad internacional observa de cerca el desarrollo de esta controversia que podría tener importantes consecuencias para el futuro de la IA global.

Deja un comentario