Francia y Emiratos Árabes Unidos firman acuerdo multimillonario para construir centro de datos de IA

Droids

Francia y Emiratos Árabes Unidos firman acuerdo multimillonario para construir centro de datos de IA

Francia ha dado un paso significativo en su estrategia de posicionamiento como hub tecnológico europeo al firmar un acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para la construcción de un masivo centro de datos dedicado a la inteligencia artificial en territorio francés.

Un proyecto de dimensiones extraordinarias

El acuerdo, firmado entre el presidente francés Emmanuel Macron y el presidente de los EAU, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, contempla una inversión que podría alcanzar entre 30.000 y 50.000 millones de euros, según informó la agencia AFP. El centro de datos tendrá una capacidad de procesamiento de hasta 1 gigavatio, convirtiéndolo en una de las instalaciones más grandes de su tipo en Europa.

Ventaja estratégica francesa

Francia aprovecha su privilegiada posición en materia energética para atraer este tipo de inversiones. Clara Chappaz, ministra digital y de IA francesa, ha revelado que el país ha identificado 35 ubicaciones que podrían albergar nuevos centros de datos con procedimientos administrativos acelerados.

La apuesta francesa se sustenta en su matriz energética, donde aproximadamente el 65% de la producción eléctrica proviene de centrales nucleares y un 25% adicional de fuentes renovables. Esta combinación resulta especialmente atractiva para las grandes empresas tecnológicas que buscan reducir su huella de carbono.

Consorcio de inversores

El proyecto será respaldado por un consorcio de inversores franceses y emiratíes, con un papel destacado de MGX, la firma de inversión emiratí especializada en inteligencia artificial. MGX ya ha demostrado su compromiso con el sector al participar como uno de los inversores iniciales en el proyecto Stargate, una iniciativa liderada por SoftBank y OpenAI.

Cumbre internacional de IA en París

El anuncio se produce días antes de la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial que se celebrará en París, donde se espera la participación de destacados líderes mundiales y representantes del sector tecnológico. Entre los asistentes confirmados se encuentran:

  • J.D. Vance, Vicepresidente de Estados Unidos
  • Zhang Guoqing, Viceprimer Ministro de China
  • Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea
  • Olaf Scholz, Canciller de Alemania

Perspectivas de futuro

La ministra Clara Chappaz ha expresado su optimismo sobre el futuro del sector en Francia y Europa. "Esta tecnología es nuestra oportunidad para ponernos al día", declaró durante un encuentro tecnológico organizado por Balderton y Photoroom.

El proyecto se enmarca en una estrategia más amplia de Francia para convertirse en un actor principal en el desarrollo de la inteligencia artificial a nivel global, aprovechando sus ventajas competitivas en infraestructura energética y su posición estratégica en Europa.

La cumbre del próximo lunes y martes en el Grand Palais de París se espera que sea escenario de nuevos anuncios de inversión y acuerdos diplomáticos, con especial énfasis en el impacto medioambiental de la inteligencia artificial.

Deja un comentario