Manas AI recauda 22,7 millones de euros para desarrollo de fármacos con inteligencia artificial

Droids

Manas AI recauda 22,7 millones de euros para desarrollo de fármacos con inteligencia artificial

La startup Manas AI, cofundada por el fundador de LinkedIn Reid Hoffman y el investigador oncológico Siddhartha Mukherjee, ha anunciado una ronda de financiación inicial de 24,6 millones de dólares (aproximadamente 22,7 millones de euros) para impulsar el descubrimiento de nuevos medicamentos mediante inteligencia artificial.

Una nueva apuesta en el campo de la oncología

Manas AI centrará inicialmente sus esfuerzos en el desarrollo de tratamientos para tres tipos específicos de cáncer: mama, próstata y linfoma. La empresa utilizará modelos de inteligencia artificial para diseñar nuevas moléculas que posteriormente serán probadas en laboratorio.

Cofundadores de prestigio

La empresa cuenta con dos figuras destacadas al frente: Reid Hoffman, conocido por fundar LinkedIn y posteriormente venderla a Microsoft en una operación histórica, y Siddhartha Mukherjee, reconocido investigador en el campo del cáncer y autor del libro "El emperador de todos los males".

Financiación modesta en comparación con el sector

La inversión recibida por Manas AI, aunque significativa, resulta considerablemente menor que la de otros competidores en el sector. Por ejemplo, Xaira, otra startup dedicada al descubrimiento de fármacos mediante IA, lanzó sus operaciones con una financiación inicial de 1.000 millones de dólares (aproximadamente 922 millones de euros). Por su parte, Treeline Biosciences logró captar 422 millones de dólares (cerca de 389 millones de euros) el año pasado.

Colaboración estratégica con Microsoft

La empresa ha anunciado que utilizará la plataforma cloud Azure de Microsoft y aprovechará la experiencia de la compañía en inteligencia artificial. Esta colaboración no sorprende dado los vínculos previos de Hoffman con Microsoft, tras la adquisición de LinkedIn por parte de la tecnológica en 2016.

Metodología innovadora

Durante la presentación de su nuevo libro "Superagency", Hoffman explicó que Manas AI combinará el diseño de moléculas mediante IA con pruebas en laboratorio húmedo, un enfoque que busca aprovechar lo mejor de ambos mundos: la velocidad y eficiencia del procesamiento computacional con la rigurosidad de la experimentación tradicional.

Respaldo financiero sólido

La ronda de financiación ha contado con la participación del propio Hoffman, junto a importantes firmas de capital riesgo como General Catalyst y Greylock, demostrando la confianza del sector en el potencial de la empresa para revolucionar el descubrimiento de medicamentos contra el cáncer.

Esta inversión representa un paso significativo en la convergencia entre la inteligencia artificial y la investigación biomédica, un campo que está atrayendo cada vez más atención y recursos por su potencial para acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos contra enfermedades graves.

Deja un comentario