Superhuman lanza categorización automática de emails con IA para combatir el spam

Droids

Superhuman lanza categorización automática de emails con IA para combatir el spam

Superhuman, la popular aplicación de correo electrónico, ha presentado una nueva función de categorización automática impulsada por inteligencia artificial, diseñada para ayudar a los usuarios a gestionar mejor el creciente problema del spam y los correos no deseados en sus bandejas de entrada.

Nueva solución contra el correo no deseado

La característica, denominada "Auto Label", utiliza IA para clasificar automáticamente los correos electrónicos en diferentes categorías como marketing, propuestas comerciales, social y noticias. Esta nueva funcionalidad llega en un momento en que los usuarios están cada vez más abrumados por el volumen de correos no deseados que reciben diariamente.

"Una de las principales preocupaciones que escuchamos de nuestros clientes durante el último año es el aumento de correos fríos que contienen marketing y spam", explicó Rahul Vohra, CEO de Superhuman, en declaraciones a TechCrunch. "Nos preguntaron por qué Superhuman no estaba filtrando estos correos. En ese momento, dependíamos del filtrado de spam de Gmail y Outlook, pero no estaba funcionando bien. Así que decidimos tomar el asunto en nuestras manos".

Categorización inteligente y personalizable

Una de las características más destacadas de Auto Label es la posibilidad de que los usuarios creen sus propias categorías mediante prompts. Además, la aplicación permite archivar automáticamente los correos de determinadas categorías si el usuario considera que no necesita verlos.

Sin embargo, el sistema tiene algunas limitaciones en su lanzamiento inicial. Por ejemplo, los usuarios no pueden editar los prompts para las categorías existentes, lo que significa que si la categorización no funciona como se espera, será necesario crear una nueva categoría con un prompt diferente.

Recordatorios automáticos mejorados

Superhuman también ha mejorado su sistema de recordatorios. La aplicación ahora puede hacer un seguimiento automático de los correos que requieren respuesta y, si no se recibe contestación después de un tiempo determinado, el sistema resurge el correo automáticamente. Este período de tiempo puede ser ajustado por el usuario en la configuración.

Además, la aplicación incluye una función de borrador automático que utiliza IA para generar seguimientos considerando el contexto de la conversación y el tono habitual del usuario en sus respuestas anteriores.

Planes futuros y automatización

De cara al futuro, Superhuman tiene planes ambiciosos para expandir sus capacidades de automatización. Según Vohra, la empresa está trabajando en la integración de diferentes bases de conocimiento que representen al usuario, como su sitio web y wiki personal. La aplicación ya tiene acceso al calendario del usuario, lo que permite una mejor contextualización.

El objetivo final es permitir que la IA pueda redactar automáticamente respuestas a correos electrónicos y, en algunos casos, enviarlas automáticamente si el usuario se siente cómodo con ello. Por ejemplo, podría responder automáticamente a solicitudes de reuniones con horarios disponibles.

La empresa también está desarrollando flujos de trabajo al estilo IFTTT (If This Then That) combinados con prompts. Esto permitiría, por ejemplo, configurar respuestas automáticas para ciertos tipos de correos y reenviarlos automáticamente a departamentos específicos si cumplen con criterios determinados.

Aunque la respuesta completamente automática a correos electrónicos aún parece lejana, la categorización automática representa un paso importante para abordar uno de los problemas más molestos del correo electrónico actual. El éxito de esta nueva función dependerá en gran medida de su precisión al clasificar los correos en las categorías correctas.

Deja un comentario