El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha respondido al creciente interés por DeepSeek, una prometedora startup china de inteligencia artificial, prediciendo que el uso de la IA se disparará a medida que la tecnología se vuelva más eficiente y accesible.
La paradoja de Jevons y el futuro de la IA
Nadella publicó en LinkedIn y X su visión sobre el futuro de la IA, haciendo referencia a la paradoja de Jevons, un concepto económico que sugiere que cuando una tecnología se vuelve más eficiente, su consumo aumenta en lugar de disminuir. "¡La paradoja de Jevons golpea de nuevo!", escribió Nadella. "A medida que la IA se vuelva más eficiente y accesible, veremos cómo su uso se dispara, convirtiéndose en un producto del que simplemente no podremos tener suficiente".
DeepSeek: el modelo chino que sacude el mercado
DeepSeek ha captado la atención mundial con su nuevo modelo de IA de código abierto denominado R1, que ofrece capacidades similares a los chatbots líderes del mercado pero requiere significativamente menos capacidad de computación y hardware avanzado. Este desarrollo ha tenido un impacto inmediato en el mercado bursátil, provocando una caída en las acciones de empresas tecnológicas como Microsoft y NVIDIA.
El propio Nadella reconoció ante CNBC la importancia del desarrollo: "Deberíamos tomar muy, muy en serio los desarrollos procedentes de China". Describió el modelo como "super impresionante" por su eficiencia computacional y su efectiva implementación como modelo de código abierto.
Reacciones del sector tecnológico
Las reacciones de los líderes del sector tecnológico han sido variadas. Marc Andreessen, destacado inversor de Silicon Valley, calificó a DeepSeek R1 como "uno de los avances más sorprendentes e impresionantes que he visto jamás".
Por su parte, Marc Benioff, CEO de Salesforce, opinó en X que "el verdadero tesoro de la IA no está en la interfaz de usuario o el modelo, que se han convertido en productos básicos. El verdadero valor reside en los datos y metadatos, el oxígeno que alimenta el potencial de la IA".
Impacto en el mercado y perspectivas
Dan Primack, editor de negocios de Axios, advirtió sobre posibles consecuencias para las startups del sector: "Esto podría ser un evento de nivel extinción para las firmas de capital riesgo que apostaron todo por empresas de modelos fundamentales".
Sin embargo, el analista de Wedbush, Dan Ives, mantiene una visión más optimista. En una nota publicada el lunes por la mañana, Ives sugirió que la caída en las acciones tecnológicas representa una oportunidad de compra y no un momento para el pánico. "Ninguna empresa estadounidense del Global 2000 va a utilizar una startup china como DeepSeek para lanzar su infraestructura de IA y casos de uso", afirmó.
La aparición de DeepSeek y las reacciones subsiguientes ilustran la naturaleza dinámica y competitiva del sector de la IA, donde las innovaciones pueden surgir de cualquier parte del mundo y sacudir rápidamente el mercado establecido. La visión optimista de Nadella sobre el crecimiento del uso de la IA, respaldada por la paradoja de Jevons, sugiere que el sector está lejos de alcanzar su punto de saturación.