Microsoft ha lanzado una actualización masiva para su asistente de inteligencia artificial Copilot, incorporando numerosas funciones que ya existían en competidores como ChatGPT o Claude. La actualización, que coincide con la celebración del 50 aniversario de la compañía, incluye capacidades como memoria, personalización, acciones web, creación de podcasts, análisis de cámara y pantalla, investigación profunda y más.
Esta mejora integral posiciona a Copilot como un competidor más robusto en el mercado de asistentes de IA, aprovechando al máximo los modelos de OpenAI que utiliza como base.
Memoria y personalización: un asistente que te conoce
Una de las novedades más destacables es la función de Memoria, que permite a Copilot recordar preferencias, intereses y detalles personales como el cumpleaños del usuario. Según Microsoft, esta información se utilizará para personalizar respuestas y consejos, o incluso realizar sugerencias proactivas. La compañía asegura que los usuarios podrán elegir qué información quieren que Copilot recuerde, o desactivar completamente esta función.
Esta característica forma parte de un esfuerzo más amplio para hacer que Copilot sea más personal. Mustafa Suleyman, director ejecutivo de Microsoft AI, destacó la importancia de esta evolución: "Copilot es más que una IA, es la tuya. Cada uno tendrá su propio estilo único y combinación de atributos que se adaptan específicamente a cada uno de nosotros."
Microsoft también ha anunciado que "pronto" los usuarios podrán dar a Copilot una apariencia personalizada, incluyendo la opción de recuperar a Clippy, el icónico asistente de Office que muchos usuarios recuerdan.
Actions: Copilot toma el control de tu navegador
La nueva función Actions dota al asistente de la capacidad de realizar tareas utilizando un navegador web, similar al agente Operator de OpenAI o al recientemente anunciado modelo Nova Act de Amazon.
Microsoft sugiere que esta función podría utilizarse para reservar entradas para espectáculos, hacer reservas en restaurantes y realizar compras. Estas capacidades se complementan con nuevas funcionalidades de compra que permiten a Copilot investigar productos y buscar descuentos y ofertas.
Copilot Vision: análisis visual en todos los dispositivos
La función Copilot Vision, que comenzó a implementarse en la herramienta web en diciembre de 2024, ahora se expande a las aplicaciones de Windows y móviles. En Windows, Copilot podrá "ver" lo que hay en la pantalla a través de otras aplicaciones y archivos para responder preguntas o interactuar con los contenidos, mientras que en iOS y Android podrá analizar lo que es visible desde la cámara del teléfono o las fotos de la galería.
Esta expansión de capacidades visuales pone a Copilot a la par de competidores como Google Gemini, que ya ofrece un modo de visión, y representa un paso importante hacia la comprensión multimodal del entorno del usuario.
Investigación profunda y creación de contenido
La función Deep Research permite a Copilot analizar grandes cantidades de documentos o fuentes en línea para proyectos complejos, y estas capacidades de investigación se están integrando con Bing para ofrecer respuestas potenciadas por IA dentro del motor de búsqueda.
Al igual que otras herramientas de IA, Copilot ahora también puede utilizar su investigación para generar audio en formato de podcast que explique un tema, mientras que una nueva función llamada Pages permite organizar notas e investigaciones de varios documentos en un único lienzo.
Disponibilidad y contexto competitivo
Microsoft ha indicado que muchas de estas nuevas funciones comienzan a implementarse hoy en "versiones iniciales" y mejorarán "en las próximas semanas y meses", con una disponibilidad que variará según la función, la plataforma y el mercado.
Aunque ninguna de estas funciones es completamente original — ChatGPT añadió funciones de memoria el año pasado, y prácticamente todas las empresas de IA quieren construir agentes de IA personalizados — el hecho de añadirlas todas a la vez demuestra el compromiso de Microsoft por mantenerse al día con la competencia y aprovechar al máximo su inversión en OpenAI.
Un momento decisivo para Microsoft en la carrera de la IA
Esta actualización masiva llega en un momento estratégico para Microsoft, coincidiendo con la celebración de su 50 aniversario. La compañía está claramente apostando por posicionar a Copilot como un competidor de primer nivel en el ecosistema de asistentes de IA, aprovechando su relación con OpenAI para implementar rápidamente las características más demandadas por los usuarios.
A medida que estas nuevas funciones se implementen completamente en los próximos meses, será interesante observar cómo responden competidores como Google, OpenAI y Anthropic, y si Microsoft puede mantener este ritmo de innovación en el cada vez más concurrido mercado de asistentes de IA.
Lo que queda claro es que la compañía de Redmond no está dispuesta a quedarse atrás en la carrera por crear el asistente de IA más capaz y personalizado del mercado, y estas actualizaciones representan un paso significativo en esa dirección.