Google ha anunciado que permitirá a las empresas ejecutar sus modelos de inteligencia artificial (IA) Gemini en sus propios centros de datos, marcando un movimiento estratégico para ofrecer mayor control y flexibilidad a sus clientes. Esta iniciativa, que comenzará con el acceso anticipado a Google Distributed Cloud en el tercer trimestre de 2025, busca atraer a aquellas organizaciones que desean aprovechar la tecnología de Google Cloud manteniendo la soberanía sobre sus datos.
Google ofrece Gemini en centros de datos propios
Según un artículo publicado en CNBC por Jordan Novet, la unidad de nube de Google permitirá a sus clientes ejecutar los modelos de IA Gemini en sus propias instalaciones. Esta estrategia responde a la creciente demanda de las empresas por mantener el control directo sobre sus datos, al tiempo que aprovechan las capacidades avanzadas de la IA. El acceso anticipado a Google Distributed Cloud estará disponible en el tercer trimestre de 2025, según anunció Google en una publicación de blog.
Este enfoque, conocido como "nube distribuida", está diseñado para satisfacer las necesidades de clientes que operan en sectores regulados o que tienen requisitos específicos de residencia de datos. Al permitir que las empresas ejecuten Gemini en sus propios centros de datos, Google espera ampliar su alcance a un nuevo segmento de mercado que hasta ahora podría haber sido reacio a adoptar soluciones de nube pública.
Colaboración con Nvidia
Como parte de este anuncio, Google también ha revelado una colaboración con Nvidia. Nvidia proporcionará modelos Gemini en sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) Blackwell. Esta alianza permitirá a las empresas adquirir los chips necesarios a través de Google u otros canales, facilitando la implementación de Gemini en sus infraestructuras existentes.
La integración de Gemini con las GPU Blackwell de Nvidia promete ofrecer un rendimiento optimizado para las cargas de trabajo de IA, lo que permitirá a las empresas ejecutar modelos complejos de manera más eficiente y rentable. Esta colaboración subraya el compromiso de Google de proporcionar soluciones de IA de vanguardia que sean accesibles y fáciles de implementar para sus clientes.
Diferenciación de la competencia
Este movimiento estratégico de Google contrasta con el enfoque de algunos de sus principales competidores en el mercado de la IA. Empresas como OpenAI y Anthropic han evitado hasta ahora ofrecer acceso a sus modelos en centros de datos físicos, argumentando que esto les da menos control sobre la calidad y la velocidad de la tecnología.
Aunque Cohere ofrece una opción para que los clientes implementen modelos en su propia infraestructura, la startup de IA reconoce que este proceso es más lento que utilizar sus servicios a través de la nube. La decisión de Google de ofrecer Gemini en centros de datos propios podría darle una ventaja competitiva al atraer a clientes que valoran el control y la soberanía de los datos por encima de todo.
Atractivo para nuevos clientes
La propuesta de Google podría resultar especialmente atractiva para una amplia gama de organizaciones, incluyendo empresas, escuelas y gobiernos que aún mantienen su propia infraestructura de centros de datos. Incluso los clientes que se adhieren a las clasificaciones de secreto y alto secreto del gobierno de EE. UU. podrán usar Gemini a través de una versión aislada de Google Distributed Cloud que está desconectada de Internet.
Aunque los servicios en la nube se han vuelto cada vez más populares en los últimos años, muchas organizaciones siguen prefiriendo mantener el control directo sobre sus datos por motivos de seguridad, cumplimiento normativo o simplemente por preferencia. Al ofrecer Gemini en centros de datos propios, Google espera captar este mercado desatendido y consolidar su posición como proveedor líder de soluciones de IA.
Crecimiento del mercado de la nube
El mercado de la infraestructura en la nube ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la creciente demanda de soluciones de computación escalables y flexibles. Según la empresa de investigación de la industria tecnológica Gartner, el gasto en infraestructura en la nube totalizó 140.000 millones de dólares (aproximadamente 129.000 millones de euros) en 2023.
En ese mismo año, Amazon lideró el mercado con una cuota del 39%, seguido de Microsoft con el 23% y Google con el 8%. Aunque Google ocupa actualmente el tercer lugar en el mercado de la nube, su estrategia de ofrecer Gemini en centros de datos propios podría ayudarle a ganar cuota de mercado y competir más eficazmente con sus rivales.
Adquisición de Wiz
La reciente adquisición de la startup de seguridad en la nube Wiz por parte de Google, por un valor de 32.000 millones de dólares (aproximadamente 29.500 millones de euros), subraya el compromiso de la compañía de invertir en soluciones innovadoras que mejoren la seguridad y la confianza en la nube.
Según declaró Thomas Kurian, jefe de Google Cloud, en una conferencia telefónica tras el anuncio de la adquisición de Wiz, el compromiso de Google con la multinube, junto con sus inversiones en infraestructura e IA, son algunas de las razones por las que están viendo "tremendo movimiento con los clientes". Esta declaración refleja la creciente demanda de las empresas por soluciones de nube que sean flexibles, seguras y fáciles de integrar con sus infraestructuras existentes.
Capacidades de Gemini
Los modelos Gemini de Google ofrecen una amplia gama de capacidades de procesamiento de datos, incluyendo soporte para texto, audio y vídeo en más de 100 idiomas. Esta versatilidad permite a las empresas utilizar Gemini para una variedad de aplicaciones, desde la traducción automática y el análisis de sentimientos hasta la generación de contenido y la respuesta a preguntas.
Al ofrecer Gemini en centros de datos propios, Google está facilitando a las empresas el acceso a estas capacidades avanzadas de IA, al tiempo que les proporciona el control y la seguridad que necesitan para proteger sus datos confidenciales. Esta estrategia podría impulsar la adopción de la IA en una amplia gama de industrias y sectores, desde la atención médica y las finanzas hasta la manufactura y la educación.
Conclusión
La decisión de Google de permitir a las empresas ejecutar su IA Gemini en sus propios centros de datos representa un movimiento estratégico audaz que podría transformar el mercado de la nube y la IA. Al ofrecer mayor control y flexibilidad a sus clientes, Google espera atraer a un nuevo segmento de mercado que hasta ahora podría haber sido reacio a adoptar soluciones de nube pública.
Esta iniciativa, combinada con la reciente adquisición de Wiz y las continuas inversiones de Google en infraestructura e IA, subraya el compromiso de la compañía de proporcionar soluciones de vanguardia que satisfagan las necesidades cambiantes de sus clientes. A medida que el mercado de la nube y la IA continúa evolucionando, Google está posicionándose como un líder innovador que está dispuesto a desafiar el statu quo y a ofrecer soluciones que sean más accesibles, seguras y fáciles de implementar para todos.