¿Son fiables todos los descuentos de Black Friday? Guía para comparar y verificar ofertas en 2024

Droids

Updated on:

A punto de llegar la temporada de compras online por excelencia, te presentamos una guía detallada que te ayudará a separar las verdaderas oportunidades de los simples trucos comerciales durante este Black Friday.

La realidad detrás de los descuentos

No todos los descuentos son lo que parecen. Si eres un usuario acostumbrado a comprar online y si conoces bien el sector en el que estás buscando ofertas, será más difícil que te cuelen una falsa oferta, pero hay varios métodos y recursos quepueden auyudarte en casos donde quizá no conozcas bien el mercado.

Por ejemplo, un aspecto en el que los expertos coinciden: estar atento desde días antes a los precios es algo que resulta de gran ayuda. En los últimos años, las tiendas online ya no se esperan al día oficial para lanzar sus rebajas. Por eso, conviene monitorear los valores durante al menos las dos semanas previas al evento.

Además de monitorizar precios a lo largo de un periodo de tiempo, la otra alternativa es comparar, para lo cual también hay herramientas online. Vamos a ver estos dos tipos de verificadores de ofertas.

Herramientas de monitorización de precios

Existen varias herramientas para seguir la evolución de los precios a lo largo del tiempo, como CamelCamelCamel (centrada en Amazon).

Estas herramientas son particularmente valiosos en Amazon y otras grandes webs donde los precios oscilan con frecuencia, ya que te permitirá ver si la oferta actual es el precio más bajo que ha habido en las últimas semanas, o si es aconsejable esperar a que el precio se reduzca.

Alternativas a CamelCamelCamel son Keepa (válida para Amazon y Ebay) e Idealo, que combina precios de diversas procedencias.

Comparadores de precios

Poder comparar una oferta respecto a los precios de todos los vendedores online resulta esencial. Algunas de estas Webs y plataformas de comparación de precios son:

  • Idealo, como ya hemos dicho antes, es una herramienta general que contiene un gran catálogo de productos
  • Globerada, funciona de forma muy parecida a Idealo y además puedes encontrar comparativas y opiniones de productos en su blog

Además, si lo que buscas son comparadores dentro de un sector concreto, te podemos recomendar:

  • Runnea, centrado en zapatillas para running y deportes en general
  • Kimovil, que compara dispositivos de telefonía móvil y también informa de los mejores precios de cada uno
  • Telecomparador, que contiene opiniones de usuarios y comparativas de televisiones, como su propio nombre indica

Señales de que podríamos estar ante una oferta sospechosa

Si no consigues encontrar la oferta en ninguna de las herramientas anteriores, fíjate en si la oferta en cuestión cumple alguno de estos criterios:

  • El descuento supera el 70%: si es así, míralo todo con especial cuidado
  • Incrementos de precio poco antes del evento, para hacr ver que el descuento es mayor de lo que parece: podrías mirar en Wayback Machine, a ver si hay una versión de la misma página guardada y cuál era anteriormente el precio del producto o servicio
  • Ausencia de comentarios de compradores previos: si el descuento es muy grande, pero nadie ha comentado nunca nada ahí, quizá es señal de que hay que desconfiar
  • Falta de claridad en las condiciones de devolución: algo en lo que siempre hay que fijarse antes de hacer una compra online

En resumen, aunqeu los chollos existen, es bueno ser un poco escéptico en la temporada de compras que va de los días previos al Black Friday hasta el Cyber Monday. Antes de tirar de tarjeta, como se suele decir, usa algunas de las herramientas que te hemos compartido y mira siempre bien la letra pequeña.

Deja un comentario