Alibaba lanza Qwen2.5-Omni-7B, nuevo modelo de IA de código abierto para crear «agentes de IA rentables»

Droids

Updated on:

Alibaba lanza un nuevo modelo de IA de código abierto para crear "agentes de IA rentables"

El gigante tecnológico chino Alibaba ha presentado su último modelo de inteligencia artificial dentro de su serie Qwen. El nuevo «Qwen2.5-Omni-7B» es un modelo multimodal capaz de procesar texto, imágenes, audio y videos, mientras genera respuestas de texto y voz en tiempo real, según anunció la compañía este jueves.

Este lanzamiento se produce en un momento de intensa competencia en el sector de la IA en China, acelerada por el llamado «momento DeepSeek», y forma parte de la ambiciosa estrategia de Alibaba que incluye una inversión de 53 mil millones de dólares (aproximadamente 49 mil millones de euros) en infraestructura de computación en la nube e IA durante los próximos tres años.

Un modelo multimodal de código abierto

El nuevo modelo «Qwen2.5-Omni-7B» se distingue por su capacidad multimodal, lo que significa que puede procesar diferentes tipos de información simultáneamente. Según explicó la compañía en su anuncio, este modelo puede interactuar con entradas de texto, imágenes, audio y videos, generando respuestas tanto textuales como de voz natural en tiempo real.

Una característica destacada es su capacidad para ser implementado en dispositivos periféricos como teléfonos móviles, ofreciendo alta eficiencia sin comprometer el rendimiento. Estos dispositivos periféricos (conocidos en inglés como «edge devices») son equipos que procesan datos cerca de donde se generan, en lugar de enviarlos a un servidor central.

«Esta combinación única lo convierte en la base perfecta para desarrollar agentes de IA ágiles y rentables que ofrezcan un valor tangible, especialmente aplicaciones inteligentes de voz», señaló Alibaba en su comunicado. Como ejemplo de aplicación práctica, la empresa mencionó que podría ayudar a una persona con discapacidad visual a navegar por su entorno mediante descripciones de audio en tiempo real.

Siguiendo la tendencia creciente en China, el modelo se ha publicado como código abierto en las plataformas Hugging Face y Github, lo que significa que el código fuente está disponible gratuitamente en internet para posibles modificaciones y redistribuciones. Durante los últimos años, Alibaba Cloud afirma haber publicado como código abierto más de 200 modelos de IA generativa.

Competencia acelerada en el sector de IA en China

El lanzamiento de este nuevo modelo se produce en un contexto de fervor por la IA en China, acelerado por el éxito de DeepSeek, que hizo público su modelo R1. Desde entonces, Alibaba y otros competidores en el ámbito de la IA generativa han estado lanzando nuevos modelos y productos rentables a un ritmo sin precedentes.

La semana pasada, el gigante tecnológico chino Baidu lanzó un nuevo modelo fundacional multimodal y su primer modelo centrado en el razonamiento, intensificando aún más la competencia en el sector.

Por su parte, Alibaba presentó su modelo actualizado Qwen 2.5 a finales de enero y lanzó una nueva versión de su herramienta asistente de IA Quark a principios de este mes, mostrando su compromiso con mantenerse a la vanguardia en esta carrera tecnológica.

Inversiones y alianzas estratégicas

La apuesta de Alibaba por la IA se ha materializado en un plan anunciado el mes pasado para invertir 53 mil millones de dólares (aproximadamente 49 mil millones de euros) en su infraestructura de computación en la nube e IA durante los próximos tres años, superando lo que ha gastado en este ámbito durante la última década.

Kai Wang, analista senior de renta variable para Asia en Morningstar, declaró a CNBC que grandes empresas tecnológicas chinas como Alibaba, que construyen centros de datos para satisfacer las necesidades de computación de la IA además de desarrollar sus propios modelos de lenguaje (LLM), están bien posicionadas para beneficiarse del auge de la IA en China tras el fenómeno DeepSeek.

La compañía ha asegurado importantes alianzas estratégicas para su negocio de IA. El mes pasado, confirmó una asociación con Apple para implementar la integración de IA en los iPhone vendidos en China, lo que supone una victoria significativa para su división de inteligencia artificial.

Además, el miércoles, el grupo también anunció una ampliación de su asociación estratégica con BMW para acelerar la integración de su IA en la próxima generación de vehículos inteligentes del fabricante de automóviles alemán.

El panorama de la IA en China

El mercado chino de IA está experimentando un crecimiento exponencial, impulsado tanto por iniciativas gubernamentales como por la competencia entre los gigantes tecnológicos del país. La tendencia hacia modelos de código abierto, iniciada por empresas como DeepSeek, está democratizando el acceso a esta tecnología y acelerando su desarrollo.

A diferencia de otros mercados donde predominan modelos cerrados como ChatGPT de OpenAI, en China se está observando una mayor disposición a compartir avances tecnológicos a través del modelo de código abierto, lo que podría acelerar la innovación en el sector.

Las empresas chinas están apostando fuertemente por modelos «rentables» que puedan funcionar eficientemente en dispositivos con recursos limitados, una estrategia que podría dar ventajas significativas en la adopción masiva de la IA en diversos sectores, desde la electrónica de consumo hasta la automoción.

Con este nuevo lanzamiento, Alibaba refuerza su posición en la carrera por liderar el desarrollo de la IA en China, un mercado que se perfila como uno de los más dinámicos y competitivos a nivel global en este campo tecnológico.

Deja un comentario