Altman rechaza la oferta de 90.500 millones de euros de Musk por OpenAI: "Busca frenar a un competidor"

Droids

Altman rechaza la oferta de 90.500 millones de euros de Musk por OpenAI: "Busca frenar a un competidor"

El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha rechazado públicamente la millonaria oferta de Elon Musk para tomar el control de la compañía, sugiriendo que la propuesta tiene como objetivo obstaculizar el desarrollo de un competidor en el campo de la inteligencia artificial.

Una oferta sin precedentes

Elon Musk, a través de un grupo de inversores, presentó una oferta de $97.4 mil millones (aproximadamente 90.500 millones de euros) para adquirir el control de la organización sin fines de lucro que supervisa OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT. La propuesta fue confirmada el lunes por CNBC, marcando uno de los intentos de adquisición más significativos en la historia de la tecnología.

"No lo tomo particularmente en serio"

Durante el AI Action Summit celebrado en París, Altman fue directo al responder sobre la seriedad con la que considera la oferta de Musk: "No particularmente", declaró a CNBC. El CEO de OpenAI fue más allá, sugiriendo que la verdadera motivación detrás de la oferta es "frenar a un competidor y ponerse al día con su cosa", en referencia a xAI, la empresa de inteligencia artificial de Musk que desarrolla el chatbot Grok.

Tensiones por el proyecto Stargate

La confrontación entre ambos ejecutivos se extendió también al proyecto Stargate, una iniciativa multimillonaria anunciada el mes pasado para invertir en infraestructura de computación en Estados Unidos. Musk había cuestionado públicamente la capacidad financiera de las empresas participantes, incluyendo OpenAI, para contribuir al proyecto.

Un golpe al pasado

En un momento particularmente punzante de sus declaraciones, Altman hizo referencia a la controversia de 2018 cuando Musk tuiteó sobre tener "funding secured" para privatizar Tesla a $420 por acción. "Yo no soy el que tuiteó 'funding secured'. Yo simplemente intento aparecer y construir", señaló Altman, recordando el incidente que le costó a Musk y Tesla multas de $20 millones (18.6 millones de euros) cada uno por parte de la SEC.

Visiones opuestas sobre el futuro de la IA

El abogado de Musk, Marc Toberoff, argumentó que "es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza de código abierto centrada en la seguridad que una vez fue". Esta declaración refleja una diferencia fundamental en la visión sobre el desarrollo de la inteligencia artificial entre ambas partes.

Implicaciones para el sector

Esta confrontación pública entre dos de las figuras más influyentes en el campo de la IA subraya las crecientes tensiones en un sector que está experimentando un desarrollo sin precedentes. La oferta de Musk y su rechazo por parte de OpenAI podrían tener importantes implicaciones para el futuro desarrollo de la tecnología de IA y la competencia en el sector.

El desenlace de esta situación podría definir no solo el futuro de OpenAI, sino también el panorama competitivo en el desarrollo de la inteligencia artificial a nivel global.

Deja un comentario