Amazon lanza Nova AI: su nuevo agente de inteligencia artificial que desafía a OpenAI y Anthropic

Droids

Updated on:

Amazon lanza Nova AI: su nuevo agente de inteligencia artificial que desafía a OpenAI y Anthropic

La batalla por el dominio en el campo de la inteligencia artificial acaba de intensificarse. Amazon ha entrado formalmente en la carrera de los agentes de IA con el lanzamiento de Nova Act, una tecnología que permite a los usuarios automatizar tareas complejas en navegadores web. Este movimiento estratégico posiciona al gigante del comercio electrónico en competencia directa con empresas como OpenAI y Anthropic, que ya han desarrollado tecnologías similares.

¿Qué es Nova Act y cómo funciona?

Nova Act es un nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado por Amazon que puede realizar acciones en un navegador web en nombre del usuario. A diferencia de los chatbots tradicionales que simplemente responden preguntas, estos "agentes" de IA pueden ejecutar tareas complejas de múltiples pasos sin supervisión constante.

Según informó CNBC, uno de los ejemplos proporcionados por Amazon muestra a Nova Act buscando "apartamentos por distancia en bicicleta a la estación de tren", demostrando su capacidad para entender y ejecutar instrucciones complejas.

El lanzamiento inicial será en formato de "vista previa de investigación" exclusivamente para desarrolladores, acompañado por un sitio web que permitirá a los usuarios experimentar con los modelos de IA Nova de Amazon.

La carrera por los agentes de IA se intensifica

Amazon no es la primera empresa en lanzar un agente de IA capaz de automatizar tareas en la web. Este lanzamiento forma parte de una tendencia creciente en el sector:

  • Anthropic (empresa respaldada por Amazon): lanzó en octubre su herramienta Computer Use, que puede interpretar lo que hay en la pantalla de un ordenador, seleccionar botones, introducir texto, navegar por sitios web y ejecutar tareas a través de cualquier software y navegación por internet en tiempo real.

  • OpenAI: presentó en enero su función Operator, que puede automatizar tareas como planificar vacaciones, rellenar formularios, hacer reservas en restaurantes y pedir comestibles. En febrero, la empresa respaldada por Microsoft lanzó Deep Research, otra herramienta que permite a un agente de IA compilar informes de investigación complejos y analizar preguntas y temas elegidos por el usuario.

  • Google: en diciembre pasado, lanzó una herramienta con el mismo nombre, Deep Research, que actúa como un "asistente de investigación, explorando temas complejos y compilando informes en nombre del usuario".

La estrategia de IA de Amazon toma forma

El lanzamiento de Nova Act forma parte de una estrategia más amplia de Amazon para invertir fuertemente en software de inteligencia artificial generativa. La compañía ha introducido una serie de productos relacionados con la IA, incluyendo:

  • Sus propios modelos Nova
  • Chips Trainium específicos para IA
  • Asistentes de compras y salud
  • Bedrock, un mercado para modelos de terceros
  • Una renovación de Alexa con capacidades de IA

Formación de grupos especializados en IA

A principios de este mes, la unidad de nube de Amazon anunció la formación de un grupo dedicado al desarrollo de IA agéntica, que será dirigido por Swami Sivasubramanian, un ejecutivo veterano de Amazon Web Services.

Además, la compañía ha creado un equipo interno centrado en la construcción de inteligencia artificial general (AGI), que ampliamente se refiere a IA que es tan inteligente o más que los humanos. Este equipo reporta directamente al CEO de Amazon, Andy Jassy, lo que refleja la importancia estratégica de estas iniciativas.

La próxima frontera de la IA: de chatbots a asistentes autónomos

El movimiento de Amazon hacia los agentes de IA representa un cambio significativo en la evolución de la inteligencia artificial. Mientras que los modelos de lenguaje grandes (LLM) como ChatGPT han dominado las conversaciones sobre IA en los últimos años, la industria está avanzando rápidamente hacia agentes más autónomos que puedan realizar tareas complejas sin intervención humana constante.

Los agentes de IA representan una evolución natural desde los asistentes basados en texto, ya que pueden navegar por interfaces, interactuar con aplicaciones y realizar acciones tangibles en nombre de los usuarios. Esto abre nuevas posibilidades para la automatización de tareas cotidianas y profesionales, desde la planificación de viajes hasta la investigación compleja.

Implicaciones para desarrolladores y usuarios

Para los desarrolladores, Nova Act ofrece nuevas herramientas para crear aplicaciones más sofisticadas y autónomas. La disponibilidad inicial en vista previa de investigación sugiere que Amazon está buscando feedback de la comunidad de desarrollo antes de un lanzamiento más amplio.

Por su parte, los usuarios finales eventualmente podrían beneficiarse de asistentes digitales mucho más capaces que los actuales, capaces de manejar una amplia gama de tareas que actualmente requieren intervención humana. Desde buscar información específica hasta realizar compras complejas o gestionar agendas, estos agentes prometen simplificar aspectos significativos de nuestra vida digital.

Desafíos y preocupaciones

El desarrollo de agentes de IA cada vez más autónomos también plantea importantes cuestiones sobre privacidad, seguridad y control. La capacidad de estos sistemas para actuar en nombre de los usuarios en entornos web abre potenciales preocupaciones sobre el acceso a información sensible y la toma de decisiones automatizada.

Además, la carrera entre las principales empresas tecnológicas para desarrollar agentes de IA más capaces podría acelerar el desarrollo sin abordar adecuadamente estas preocupaciones. Amazon, al igual que sus competidores, tendrá que equilibrar la innovación con la responsabilidad ética a medida que avanza en este campo.

Conclusión: Una nueva etapa en la evolución de la IA

El lanzamiento de Nova Act por parte de Amazon marca una nueva etapa en la evolución de las tecnologías de IA, donde la automatización va más allá de responder preguntas para ejecutar tareas complejas. La competencia entre Amazon, OpenAI, Anthropic y Google está acelerando el desarrollo de agentes de IA cada vez más capaces.

En el futuro cercano, podemos esperar que estos sistemas se vuelvan más integrados en nuestra experiencia digital diaria, transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y potencialmente redefiniendo el papel de los asistentes digitales en nuestras vidas personales y profesionales.

Esta carrera tecnológica también sugiere que estamos entrando en una nueva fase de la revolución de la IA, donde los límites entre asistentes virtuales y agentes autónomos comienzan a difuminarse, planteando tanto oportunidades como desafíos significativos para la sociedad.

Deja un comentario