La startup de inteligencia artificial Runway ha lanzado este lunes Gen-4, un nuevo modelo que, según afirma la compañía, es uno de los generadores de vídeo con mayor fidelidad impulsados por IA hasta la fecha. Este avance tecnológico promete revolucionar la creación de contenido audiovisual con capacidades de generación nunca antes vistas.
Un salto cualitativo en la generación de vídeo
El nuevo modelo Gen-4 se está implementando para los clientes individuales y empresariales de Runway. Según la compañía, este modelo puede generar personajes, ubicaciones y objetos consistentes a lo largo de diferentes escenas, mantener "entornos de mundo coherentes" y regenerar elementos desde diferentes perspectivas y posiciones dentro de las escenas.
"Gen-4 puede utilizar referencias visuales, combinadas con instrucciones, para crear nuevas imágenes y vídeos utilizando estilos, sujetos, ubicaciones y más consistentes", escribió Runway en una publicación de blog, "todo sin necesidad de ajustes o entrenamiento adicional".
La compañía afirma que Gen-4 representa una mejora significativa respecto a modelos anteriores: "Gen-4 establece un nuevo estándar para la generación de vídeo y es una mejora notable respecto a Gen-3 Alpha. Destaca en su capacidad para generar vídeos altamente dinámicos con movimiento realista, así como consistencia de sujetos, objetos y estilos con una superior adherencia a las instrucciones y la mejor comprensión del mundo de su clase".
Posicionamiento en un mercado competitivo
Runway, que está respaldada por inversores como Salesforce, Google y Nvidia, ofrece un conjunto de herramientas de vídeo con IA, incluidos modelos de generación de vídeo como Gen-4. La empresa se enfrenta a una dura competencia en el espacio de generación de vídeo, principalmente de OpenAI y Google.
Sin embargo, la compañía ha luchado por diferenciarse, firmando un acuerdo con un importante estudio de Hollywood y destinando millones de dólares para financiar películas que utilizan vídeo generado por IA.
Funcionamiento del modelo Gen-4
Runway explica que Gen-4 permite a los usuarios generar personajes consistentes en diferentes condiciones de iluminación utilizando una imagen de referencia de esos personajes. Para crear una escena, los usuarios pueden proporcionar imágenes de sujetos y describir la composición de la toma que desean generar.
La empresa también destaca las capacidades físicas mejoradas de su nuevo modelo: "Gen-4 representa un hito significativo en la capacidad de los modelos generativos visuales para simular la física del mundo real".
Desafíos legales y controversias
Como todos los modelos de generación de vídeo, Gen-4 fue entrenado con un vasto número de ejemplos de vídeos para "aprender" los patrones en estos vídeos y generar metraje sintético. Runway se niega a revelar de dónde provienen los datos de entrenamiento, en parte por temor a sacrificar la ventaja competitiva. Pero los detalles del entrenamiento también son una posible fuente de demandas relacionadas con la propiedad intelectual.
En este sentido, Runway se enfrenta a una demanda presentada por artistas contra ella y otras empresas de IA generativa que acusa a los demandados de entrenar sus modelos con obras de arte con derechos de autor sin permiso. Runway argumenta que la doctrina conocida como uso justo la protege de repercusiones legales. Aún no está claro si la empresa prevalecerá.
Implicaciones financieras y futuro de la empresa
Las apuestas son algo altas para Runway, que según se informa está recaudando una nueva ronda de financiación que valoraría a la empresa en 4.000 millones de dólares (aproximadamente 3.700 millones de euros). Según The Information, Runway espera alcanzar 300 millones de dólares en ingresos anualizados (aproximadamente 277 millones de euros) este año tras el lanzamiento de productos como una API para sus modelos de generación de vídeo.
Impacto en la industria del entretenimiento
Independientemente de cómo se resuelva la demanda contra Runway, las herramientas de vídeo de IA generativa amenazan con revolucionar la industria cinematográfica y televisiva tal como la conocemos. Un estudio de 2024 encargado por el Animation Guild, un sindicato que representa a animadores y dibujantes de Hollywood, encontró que el 75% de las empresas de producción cinematográfica que han adoptado IA han reducido, consolidado o eliminado puestos de trabajo después de incorporar la tecnología.
El estudio también estima que para 2026, más de 100.000 empleos en la industria del entretenimiento de EE.UU. se verán afectados por la IA generativa, lo que subraya el profundo impacto que estas tecnologías están teniendo en sectores creativos tradicionalmente dependientes del talento humano.
Un nuevo paradigma para la creación audiovisual
El lanzamiento de Gen-4 por parte de Runway representa un paso significativo en la evolución de la generación de vídeo por IA. Con capacidades mejoradas para crear contenido coherente y realista, esta tecnología podría transformar fundamentalmente cómo se producen películas, programas de televisión y otros contenidos visuales.
Sin embargo, este avance también plantea importantes cuestiones sobre el futuro del trabajo creativo, los derechos de autor y la ética en la era de la IA generativa. A medida que empresas como Runway continúan desarrollando modelos cada vez más sofisticados, la industria del entretenimiento y los marcos regulatorios tendrán que adaptarse a este nuevo paradigma tecnológico.
Lo que está claro es que la carrera por desarrollar tecnologías de generación de vídeo por IA está acelerándose, y Runway se ha posicionado como un jugador clave en este espacio en rápida evolución.