Apple sufre su peor caída bursátil desde agosto tras problemas en China y desarrollo de IA

Droids

Updated on:

Apple sufre su peor caída bursátil desde agosto tras problemas en China y desarrollo de IA

Las acciones de Apple experimentaron este jueves su mayor descenso desde agosto, con una caída del 4% en su valor bursátil, tras la publicación de varios informes que señalan dificultades significativas en el mercado chino y preocupaciones sobre su desarrollo en inteligencia artificial.

Caída significativa en el mercado bursátil

La empresa tecnológica de Cupertino ha visto cómo sus acciones se han desplomado casi un 12% desde su último pico alcanzado en diciembre, convirtiéndose en la compañía con peor rendimiento entre las siete mayores empresas tecnológicas en lo que va de 2025.

Pérdida de terreno en el mercado chino

Según un informe de la firma de investigación Canalys, Apple ha caído al tercer lugar en ventas de smartphones en China durante 2024, siendo superada por fabricantes locales como Vivo y Huawei. La compañía estadounidense solo logró captar el 15% de los 284 millones de teléfonos vendidos en el mercado chino el año pasado, experimentando una caída del 17% en comparación con el año anterior.

Señales preocupantes en la cadena de suministro

TSMC, uno de los principales proveedores de Apple, ha añadido más presión a la situación al anunciar una previsión de ventas de smartphones para el primer trimestre que sugiere una caída cercana al 6% secuencial. La empresa taiwanesa señaló que los chips de inteligencia artificial ahora representan más de la mitad de sus ingresos, desplazando a los smartphones como su negocio principal.

Predicciones pesimistas para 2025

El reconocido analista de la cadena de suministro de Apple, Ming-Chi Kuo, ha publicado un análisis donde prevé una caída del 6% en los envíos de iPhone durante la primera mitad de 2025, con la mayor parte del descenso concentrada en el segundo trimestre.

El desafío de la inteligencia artificial

Una de las principales preocupaciones expresadas por los analistas es la aparente falta de progreso de Apple en el campo de la inteligencia artificial. Kuo señaló específicamente que «no hay evidencia de que Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial de la compañía, esté beneficiando los ciclos de reemplazo de hardware o el negocio de servicios». Este sistema aún no está disponible en China, lo que podría estar afectando negativamente la demanda de productos Apple en ese mercado.

Perspectivas futuras

Apple se prepara para presentar sus resultados financieros del último trimestre de 2024 el próximo 30 de enero, una fecha que los inversores y analistas esperan con especial atención dado el actual contexto. La combinación de la pérdida de cuota de mercado en China, las preocupaciones sobre el desarrollo de IA y las predicciones de menor demanda han creado un ambiente de incertidumbre en torno al futuro inmediato de la compañía.

Los desafíos actuales plantean interrogantes sobre la capacidad de Apple para mantener su posición dominante en el mercado global de smartphones, especialmente frente a la creciente competencia de fabricantes chinos y la rápida evolución del sector de la inteligencia artificial.

Deja un comentario