La FTC remite al Departamento de Justicia una queja contra el chatbot de Snapchat

Droids

Updated on:

La FTC remite al Departamento de Justicia una queja contra el chatbot de Snapchat

Las acciones de Snap, la empresa matriz de Snapchat, experimentaron una caída del 5% en bolsa después de que la Comisión Federal de Comercio (FTC) anunciara que remitirá al Departamento de Justicia una queja relacionada con su chatbot MyAI, por presuntos riesgos para usuarios jóvenes.

La naturaleza de la queja

La FTC ha indicado que la queja, de carácter no público, surge de las revisiones de cumplimiento relacionadas con un acuerdo anterior de 2014. Según el organismo regulador, existe la posibilidad de que Snap "esté violando o esté a punto de violar la ley", aunque no se han especificado los detalles exactos de las presuntas infracciones.

Antecedentes problemáticos

MyAI, lanzado en 2023, está impulsado por modelos de lenguaje de OpenAI y Google. El chatbot ha estado envuelto en controversias desde su inicio. The Washington Post reportó que el sistema había proporcionado respuestas problemáticas, incluyendo consejos sobre cómo ocultar el olor a alcohol y marihuana cuando un reportero se hizo pasar por adolescente.

Reacción corporativa

Snap ha respondido enérgicamente a las acusaciones. Un portavoz de la empresa declaró a CNBC que la decisión de la FTC "se basa en inexactitudes y carece de evidencia concreta". La empresa argumenta que la queja "no identifica ningún daño tangible y está sujeta a serias preocupaciones relacionadas con la Primera Enmienda".

Preocupaciones internacionales

La controversia no se limita a Estados Unidos. En octubre de 2023, la Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido emitió una notificación preliminar contra Snap, alegando que la evaluación de riesgos de MyAI no consideraba adecuadamente los riesgos de protección de datos, especialmente para menores.

Disidencia interna en la FTC

Andrew Ferguson, designado por el presidente electo Donald Trump como próximo presidente de la FTC, ha expresado su oposición a la queja. En su declaración disidente, Ferguson criticó el proceso y sugirió que la interpretación de la ley por parte de la FTC es "errónea" y entra en conflicto directo con la Primera Enmienda.

Perspectivas futuras

La remisión de la queja al Departamento de Justicia marca un nuevo capítulo en el escrutinio regulatorio de la inteligencia artificial en las redes sociales. Si el DOJ decide presentar la demanda, Ferguson ha prometido publicar una declaración más detallada sobre lo que él considera "una afrenta a la Constitución y al estado de derecho".

El caso representa un importante precedente en la regulación de la IA en plataformas sociales, especialmente aquellas con una base de usuarios significativamente joven, y podría tener implicaciones de largo alcance para el desarrollo y despliegue de tecnologías de IA en servicios dirigidos a menores.

Deja un comentario